La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 13 de febrero, 2020

El estado de salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) se está deteriorando y es malo, según refiere Melina Soto, coordinadora para México de Health Reefs Initiative (HRI); en tanto, Alejandro López Tamayo, coordinador de Investigación de Centinelas del Agua, aseveró que Quintana Roo está en emergencia ambiental debido al mal manejo de aguas residuales, tema que debe ser tratado como asunto de seguridad nacional.

En el marco de la presentación del [i]Reporte del Arrecife Mesoamericano, Evaluación de la salud del ecosistema[/i], Melina Soto dijo en entrevista que la segunda barrera de coral más grande del mundo presenta deterioro general por primera vez en 12 años de seguimiento.

La salud del arrecife de coral mesoamericano se deterioró en los últimos años a causa de la disminución de peces, y está siendo amenazada por una letal enfermedad: el síndrome blanco, advirtió el informe 2020 de la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI, por sus siglas en inglés).

En su presentación, Melina Soto refirió que el estudio, en el que se monitorearon 286 sitios a lo largo de los mil kilómetros del SAM en las costas del Caribe de México, Belice, Guatemala y Honduras para determinar la cobertura de coral vivo, macroalgas y peces claves para la supervivencia de los arrecifes coralinos.

“La disminución en el ISA [índice de Salud Arrecifal] se debió principalmente a la proliferación de algas carnosas y la disminución de peces herbívoros (loro y cirujano) y comerciales (pargo y mero), considerados clave para mantener los arrecifes de coral funcionales y saludables”, explicó.

Advirtió que “los corales formadores de arrecifes enfrentan una nueva crisis: la enfermedad del síndrome blanco (…) Es quizá la enfermedad más letal que afecta a los arrecifes de coral del SAM y no sabemos claramente qué patógeno la provoca”.

[b]Apremio[/b]

El coordinador de Investigación Científica de la asociación civil Centinelas del Agua, Alejandro López Tamayo, declaró a [i]La Jornada Maya[/i] que Quintana Roo está en emergencia ambiental debido al mal manejo de aguas residuales, y consideró que el tema debe ser tratado como asunto de seguridad nacional.

Llamó a la sociedad a impulsar la transparencia en el buen manejo de las aguas residuales, fenómeno que prácticamente es causante de las afectaciones a la salud del SAM, y acusó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de ser omisa en el tema. La falta de atención pone en riesgo el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar continuidad a la agenda de desarrollo del milenio.

No obstante, destacó, hay algo que celebrar: “Por fin, dentro de la Ley de Infraestructura Hidráulica, se están reconociendo legalmente los sistemas cársticos y cenotes, lo que da pie a poder proteger al sistema arrecifal por medio del tratamiento para mejorar la calidad de las aguas residuales”.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca