La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 11 de febrero, 2020
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) identifican los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad y que marcarán la agenda global del próximo siglo. Entre los principales objetivos, destaca el ODS 6 ‘Agua y Saneamiento’, que persigue garantizar la disponibilidad, el acceso al agua y su saneamiento. Todo ello con el objetivo de que el agua sea un recurso accesible para todo el mundo y, además, nos ayude a hacer del desarrollo sostenible una realidad.
En este contexto, Aguakan ha trabajado para que los habitantes tengan una cobertura de 100 por ciento en agua potable, alcantarillado y saneamiento de las aguas recolectadas. Para lograr este objetivo, Aguakan opera en 14 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en toda la zona concesionada, siendo las principales PTAR Norte, Norponiente, Sur e Isla Mujeres, donde se realizan 7 mil 600 análisis mensualmente de agua residual, obligatorios para cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 001 y 004 que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Así mismo, Aguakan desde hace más de 10 años, ha trabajado en diversas líneas de acción enfocadas en promover la cultura del agua y educación ambiental, bajo un esquema de promoción y responsabilidad social. Dentro de las actividades principales, se encuentra la Gira del Agua con visitas a escuelas de kinder, primaria y secundaria para enseñar la importancia del agua y a mejorar su relación con el medio ambiente; Puertas Abiertas para estudiantes de preparatoria, universidad, empresas, ONG’s, proveedores y la ciudadanía en general acuden a las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Centro de Control de Operaciones (CCO) y los laboratorios de calidad del agua para conocer el ciclo integral de los servicios y programas de Educación Ambiental para Adultos con pláticas a empresas o centros de trabajo, además de actividades complementarias y la participación de la concesionaria en eventos ambientales.
Aguakan siempre ha trabajado por la educación ambiental y cuidado del agua, atendiendo a los sectores más alejados para transmitirles el conocimiento y concientizarlos sobre los recursos naturales. El agua es un recurso decisivo para garantizar el bienestar de las personas y avanzar en la consecución de la Agenda 2030 y para el Desarrollo Sostenible en su conjunto ya que es el hilo conductor de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas interrelacionadas.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel