Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 10 de febrero, 2020

Bajo el argumento de que se violenta su derecho a un medio ambiente sano, el mismo que se usó en el caso de Malecón Tajamar, un grupo de seis menores solicitó un amparo contra la edificación del hotel Riviera Cancún, del emporio español Riu, informó Gerardo Solís Barreto, representante legal de los infantes.

“Hay una clara violación contra los derechos ambientales y los niños han decidido actuar e iniciaron una acción legal por el ecocidio que se comete donde se construye el centro de hospedaje: el kilómetro 22.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera”, dijo Solís Barreto.

Se trata de seis infantes cuyas edades fluctúan entre los nueve y los 16 años; en los próximos días podrían sumarse al menos una decena más, que se buscaría sumar amparo ya interpuesto en los juzgados de distrito en la sede del Poder Judicial de la Federación, ubicado sobre la avenida Andrés Quintana Roo.

El representante legal de los infantes sostuvo que la edificación violenta el derecho de los infantes a tener y gozar un medio ambiente sano, e incluso llamó a la sociedad cancunense a apoyar el esfuerzo ciudadano: “Exhortamos a que se sumen a esta lucha que hemos emprendido en contra de esos depredadores ambientales”.

Agregó que el recurso fue presentado en el Juzgado Octavo de Distrito, cuyo titular es Julio César Ortiz Mendoza; los niños piden a la autoridad federal suspender de manera definitiva las obras que dieron inicio con el aval del ayuntamiento de Benito Juárez, que el pasado miércoles 8 de enero otorgó la licencia de construcción; los infantes también exigen la reparación integral de los daños.

En la solicitud, los niños también reclaman a la autoridad municipal la expedición de la licencia de construcción 76231 con folio 4306/19 expedida a Grupo Riu, que deja en claro que es un proyecto sobre duna costera y que presentará afectaciones por la demanda de servicios públicos derivado de la sobre-densificación en la zona.

El abogado recordó que ese mismo instrumento jurídico fue interpuesto en el caso de Malecón Tajamar, en el que los 113 menores se desistieron luego que el Juzgado Séptimo de Distrito les solicitara 20 millones de pesos como fianza.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema