Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 6 de febrero, 2020

Al concluir, el pasado 31 de enero el plazo para el registro de Agrupaciones Políticas Estatales ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), la convocatoria se declaró desierta, debido a la ausencia de presupuesto para este tipo de organizaciones políticas y la serie de requisitos.

La consejera presidente del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, recordó que la convocatoria para integrar las APE’s estuvo vigente durante todo el mes de enero, misma que fue aprobada en diciembre por el Consejo General.

“No se presentó ningún grupo de ciudadanos interesados en conformar ninguna agrupación política, por lo tanto no se desahogará ningún procedimiento en lo que resta de este año”, precisó la consejera.

Indicó que si bien hubo solicitudes de información y asesorías por parte de diversos ciudadanos en relación a la convocatoria, pero que no concretaron la solicitud.

La funcionaria consideró que la falta de participación, es porque los ciudadanos ven otras posibilidades de participar de la vida política del estado mediante los partidos políticos ya establecidos o bien los nuevos, y por ello no fue tan atractiva la conformación de Agrupaciones Políticas Estatales.

Además, las APE’s ya no reciben financiamiento público ordinario como si lo ejercían antes y lo hacen los partidos políticos con registro, cuyo presupuesto conjunto para este año es de más de 48 millones de pesos.

Anteriormente, las APE’s si recibían un financiamiento público para apoyo a sus actividades editoriales, de educación y capacitación política e investigación, monto del Fondo de Financiamiento Anual para las APE’s que representaba el dos por ciento del total del financiamiento de los partidos.

Mayra San Román Carrillo agregó que conseguir el número de adeptos para alcanzar el número requerido no es una tarea fácil, por lo que es otro de los motivos por los que no hubo solicitudes.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe