Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valvidia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 2 de febrero, 2020

Al cierre de 2019, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que en todo el país se presentaron 976 presuntos feminicidios, 16 de éstos registrados en Quintana Roo representando una incidencia de 1.92 por cada 100 mil mujeres, cifra por encima de la media nacional. Benito Juárez y Solidaridad son los municipios con focos rojos.

El informe sobre violencia contra la mujeres del Secretariado Ejecutivo con corte al 31 de diciembre de 2019 sostiene que el delito de feminicidio representó .05 por ciento en la incidencia delictiva total de enero a diciembre de 2019. Aunque apunta que en este periodo fueron contabilizadas 110 mil 200 mujeres víctimas de diversos delitos, casi 60 por ciento fue por lesiones dolosas y 16.29 lesiones culposas, mientras que el .91 por ciento fueron por feminicidio.

Desde 2015 a 2019, este último año se presentó la mayor cifra de feminicidios, aunque hay que tomar en cuenta que fue hasta 2017 cuando los 32 estados del país lo tipificaron.

Veracruz encabezó en 2019 la lista con más feminicidios, contabilizó 157, mientras Quintana Roo se ubicó en la posición 20 en cuanto número de casos, al tener 16. Campeche en la posición 27, con seis y Yucatán en el lugar 31 con tres.

Sin embargo en cuanto a incidencia -por el número de habitantes que tiene- Quintana Roo alcanza la posición nueve con un 1.92 por cada 100 mil habitantes, cifra por arriba de la media nacional de 1.52. La lista es encabezada por Morelos con 3.74; Campeche tiene 1.21 y Yucatán se ubica en la última posición con .26.

De los 2 mil 463 municipios del país, en 404 se han presentado los feminicidios. En el caso de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) sumó nueve, ubicándose dentro de la lista de los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio en la posición 19 con una incidencia de 2.19 por cada 100 mil habitantes; Solidaridad (Playa del Carmen) se ubica en la posición 45, con cinco delitos, con incidencia de 4.48. La lista es liderada por Monterrey, Nuevo León con 19.

Othón P. Blanco y Bacalar, concentran los otros cuatro presuntos feminicidios.

Por otra parte, en cuanto a homicidios dolosos, en todo el país hubo dos mil 819 muertes dolosas de mujeres, en Quintana Roo hubo 64 que significa un 7.7 por cada 100 mil habitantes, cifra también por encima de la media nacional que fue de 4.4.

Por el delito de homicidio culposo, se contabilizaron en todo el país a tres mil 226 mujeres víctimas, 107 en Quintana Roo. La relación con el número de habitantes, ubicó a la entidad en segunda posición con 12.8 por cada 100 mil habitantes, mientras que la media en el país fue de cinco.

En relación a lesiones dolosas contra mujeres, México sumó 65 mil 457 casos, 922 en Quintana Roo; 110.5 por cada 100 mil habitantes. Por lesiones culposas, fueron 17 mil 952 víctimas, 175 en nuestro estado. La media nacional fue de 27.8 por cada 100 mil habitantes, en Quintana Roo la incidencia fue de 21.

La estadística también reúne datos sobre delitos que atentan contra la libertad personal y en este periodo sumaron en Quintana Roo 16 secuestros, ninguna víctima de tráfico de menores.

De enero a diciembre de 2019, en cuanto a delitos contra la sociedad, fueron 38 presuntas víctimas de corrupción a menores y 12 víctimas de trata de personas.

En este periodo, los servicios de emergencias 911, recibieron 821 llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra la mujer; 193 por abuso sexual, 44 por acoso u hostigamiento sexual; 148 relacionados con incidentes de violación; 18 mil 235 por violencia de pareja y 15 mil 745 por violencia familiar.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca