Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 16 de enero, 2020

Tras una reunión privada con dignatarios mayas, diputados de la XVI Legislatura determinaron echar abajo la propuesta de creación del Consejo Jacinto Pat, integrado en el proyecto de egresos, toda vez que aclararon que no se trata de un órgano paralelo al Gran Consejo Maya, sino a un ente administrativo para el programa de apoyo a dignatarios.

La diputada Reyna Durán Ovando, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y el diputado Hernán Villatoro Barrios sostuvieron un encuentro con los dignatarios mayas representantes de los Centros Ceremoniales, tras externar las inconformidades por la posible creación de otro consejo maya.

Durán Ovando aclaró que se trata de un consejo que administre y opere el Programa de Apoyo a los Dignatarios Mayas. De la reunión emanaron acuerdos importantes, uno de estos es sostener reuniones periódicas con ellos. “Fue una buena reunión en donde los dignatarios se sintieron valorados”, precisó la legisladora.

Simón Caamal, presidente del Gran Consejo Maya, máximo órgano reconocido de las comunidades mayas, indicó que la inquietud de los cinco centros ceremoniales que representan 482 dignatarios se concentra en los cinco millones de pesos que serían transferidos a un Consejo denominado Jacinto Pat.

“Tenemos la esperanza de que analicen el presupuesto y la creación, ellos dicen que no pero pusieron una fecha para conformar el Consejo, no nos vamos a dejar”, señaló el representante del pueblo maya en virtud de la confusión que ha causado el transitorio décimo que habla de una transferencia de cinco millones de pesos a tal Consejo.

Se acordó una reunión posterior la semana próxima, aunque el representante del pueblo maya señaló que no estaban del todo satisfechos con los acuerdos. “Aprobaron sin hacer la consulta, quedaron en visitar los centros ceremoniales, el diputado Villatoro él no lo comprende porqué expulsamos a ocho (dignatarios), él desconoce que si no se cumplen las obligaciones podemos hacerlo, si quiere trabajar a favor de los dignatarios no tiene caso que insista en que apoyemos a esa gente”, precisó Simón Caamal.

Por ello, propuso instalar una mesa de trabajo con todos los dignatarios mayas, en la que participen también los legisladores, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas de Quintana Roo (Inmaya) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a fin de encontrar juntos una solución que satisfaga a todos los representantes del pueblo maya.


Lo más reciente

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación