Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter TrenMayaMX
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 12 de enero, 2020

El tendido de los rieles del Tren Maya iniciaría el 30 de abril, posiblemente en Quintana Roo, en el tramo Cancún-Tulum –el único estado de los cinco por donde correrá el ferrocarril que carece de vía–, de acuerdo con CompraNet, portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aunque el proyecto prevé que las primeras licitaciones serán para aquellas zonas donde ya existe el derecho de vía, una fuente al interior del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que pidió el anonimato por no estar autorizado para declarar, confió a este rotativo que “está en análisis la posibilidad de empezar en Cancún debido precisamente a que en Quintana Roo se partirá de cero, pues nunca han tenido tren”.

El viernes, el Fonatur publicó en su cuenta de Twitter que “está obligada a publicar el proyecto de convocatoria (pre-bases) conforme al artículo 31 de la Ley de Obras Públicas. La convocatoria tiene un presupuesto estimado en alrededor de $25’685,000.00 (25 millones 685 mil pesos)” y que “el contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma será el 10 y 17 de enero de 2020”.

A horas de que se publique la licitación para poder realizar la construcción del Tren Maya, el Fonatur informó que llevará a cabo seis procesos de licitación de manera simultánea correspondientes a la Fase 1, con la mayor eficiencia, eficacia, celeridad, transparencia y cumplimiento de la normatividad aplicable, de acuerdo con el portal Compranet.

Los primeros proyectos de convocatoria (pre-bases) tienen fecha de 10 de enero y son los contratos de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo Palenque-Escárcega, así como el correspondiente al tramo Escárcega-Calkiní, en el estado de Campeche.

Los siguientes se lanzarán el viernes 17 de enero; se trata del contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía correspondientes al tramo Calkiní-Izamal (Yucatán), así como el convenio para el ramal Izamal-Tulum (que será la entrada a Quintana Roo).

Una semana después, el 24 de enero, se publicará el contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía correspondientes al tramo Tulum-Cancún, así como el de adquisiciones para la adquisición, suministro, descarga y acopio de rieles.

De esa manera, señala el documento del Fonatur publicado en Compranet, conforme a la calendarización anterior, se logrará que las obras correspondientes a la vía férrea del Tren Maya inicien el 30 de abril próximo, con lo que el proyecto para unir a 112 municipios de cinco estados (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) quedará concluido en 2024.

De acuerdo con lo planeado, el tren recorrerá mil 460 kilómetros a partir de 30 estaciones (18 principales y 12 paraderos) y se desplazará a una velocidad máxima para pasajeros de 160 kilómetros por hora, y de 120 para carga y se comenzará a trabajar en los primeros 800 kilómetros, desde Palenque, Chiapas, hasta Valladolid, Yucatán.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación