Piden proyecto de libramiento que respete la MIA en Tulum

Los estudios de la obra presentada no fueron correctos: Fernando Aznar Pavón
Foto: Hugo Martoccia

Diferentes sectores lamentan que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya negado la obra de libramiento vial y piden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentar un proyecto que respete la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ya que es una obra que Tulum requiere.

Fernando Aznar Pavón, miembro y ex presidente del Colegio de Ingenieros Arquitectos, expresó que es un plan que en los últimos años se ha estado prometiendo concretar, debido a la gran demanda provocada por el crecimiento.

Refirió que sin conocer la MIA presentada, todo parece indicar que los estudios acerca de este proyecto no fueron los correctos, puesto que se debe considerar que estaría pasando por una zona de ríos subterráneos, de flora y fauna, dentro de Áreas Naturales Protegidas.

El también ex vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios, opinó que este proyecto bien se pudo haber aprobado al ser de dependencias del gobierno federal, pero la Semarnat encontró inconsistencias y notificó su postura al no autorizar su construcción.

Javier Martínez, empresario local, señaló que es un proyecto que años anteriores se había frenado por la falta de acuerdos con los propietarios, pero ahora que hay ese acuerdo se paraliza por no cumplir con una serie de aspectos ambientales.

El entrevistado expuso que únicamente hay una vialidad alterna para el paso de unidades pesadas que van de sur a norte o viceversa, la cual no cumple con las características necesarias.

En años pasados ese mismo punto que unifica las calles Kukulcán con Oko’ot y Júpiter colapsó, de forma que los vecinos decidieron bloquear el paso de unidades pesadas por la problemática generada.

Fue hace unos días que la Semarnat negó a la SCT la autorización para la actualización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), en su modalidad regional, para la construcción del libramiento Tulum, con una longitud de 26 kilómetros, que incluyen tres entronques a desnivel y que forman parte de las adecuaciones a esa vía para dar paso el Tren Maya, cuya inversión asciende a 972 millones de pesos.

También te puede interesar: Semarnat rechaza Programa Ordenamiento Territorial de Tulum

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos