Crea Ieqroo simulador de voto

El objetivo es facilitar que se identifique la intención de voto y que éste se cuente bien
Foto: Captura de pantalla

Creado sin fines políticos ni comerciales, el consejero electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Juan César Hernández Cruz, presentó una plataforma de simulación del voto como una estrategia didáctica, con base al diseño similar al de la boleta que se usará el 6 de junio y con el fin de que los electores y quienes integran las mesas directivas de casilla puedan cerciorarse que el voto emitido es correcto y tendrá validez.

A través del portal simuladordevoto.com los ciudadanos podrán practicar su voto para la elección de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2020-2021 en Quintana Roo. El objetivo es facilitar a las y los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla identificar la intención de voto y que éste se cuente bien.

“Únicamente conocemos la boleta un minuto y no nos familiarizamos con el documento, y esto (el programa) permite al elector familiarizarse con la estructura y diseño de la boleta y practicar cualquier probabilidad de combinación de voto válido y en tiempo real  identificar si el voto podría identificarse como válido o nulo el día de la jornada electoral”, indicó el consejero.

Hernández Cruz aclaró que la plataforma no solicita ningún dato personal como nombre o clave de elector, con excepción de la sección para ubicar a los candidatos que participan en el municipio referente; además de que tampoco almacena información ni comparte datos.

“Lo único que pide es colocar una sección, pero puede ser cualquiera, e incluso participar un menor de edad”, dijo.

Una de las intenciones de esta plataforma es invitar al ciudadano a votar de manera clara, dentro del recuadro o recuadros de su preferencia, y que esto permita a funcionarios de casilla identificar plenamente la intención de voto del elector.

“Si decide marcar una coalición, está bien, pero que esté seguro de que su voto se contará bien como él decida emitirlo”, reiteró el funcionario electoral.

El diseño de la boleta del simulador de voto no incorpora ningún tipo de datos privados, ni firmas, pero si es similar al documento que tendrán los electores el día de la jornada electoral.

La primera vez que se abre la página permite la opción de que se instale como una aplicación para sistema IOS y Android, y una vez instalada, funciona aún sin conexión a internet.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán