En Tulum hay seis incendios forestales activos

Del 1 de marzo al 11 de mayo los siniestros han consumido 180 hectáreas
Foto: Cuerpo de Bomberos de Tulum

Del 1 de marzo al 11 de mayo en Tulum se ha consumido una superficie de 180 hectáreas a causa de los incendios forestales, que actualmente son combatidos por 225 elementos de diferentes cuerpos de emergencia y voluntarios que trabajan para mitigar seis conflagraciones activas en el municipio.

Erick Noé Pérez Díaz, subdirector de Bomberos Tulum, refirió que han estado laborando para mitigar el fuego en conjunto con Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA,)  Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac), entre otras autoridades y civiles voluntarios, todos están siguiendo los protocolos de seguridad para combatir los conatos de incendio y los incendios forestales.

El subdirector explicó que la participación de los organismos es para prevenir que el fuego dañe viviendas y selva. Hasta ahora han utilizado más de 339 mil litros de agua que fueron suministrados por CAPA. 

Pérez Díaz precisó que los incendios activos se ubican en Muyil (que amenaza al relleno sanitario), Rancho Marites, Macario Gómez, Francisco Uh May y Cobá, mientras que en las últimas horas fue liquidado por completo un incendio registrado en el Parque Nacional Tulum (PNT).


También te puede interesar: Incendios han consumido 403 hectáreas en QRoo

 

Abundó que -en conjunto con las diversas dependencias- están trabajando para confirmar que estos incendios fueron provocados por cazadores furtivos y taladores clandestinos, ya que han identificado indicios de botellas de combustible y diesel en diferentes puntos donde se abatieron diversos incendios.

El entrevistado lamentó que los fumadores tiren su colilla de cigarro encendida y provoquen incendios en distintas zonas, menciono que también contribuye el que tiren la basura en cualquier parte, ya que con las botellas de vidrio y los rayos del sol generan el “efecto lupa”; también señaló que los campistas realizan sus fogatas y no siempre las apagan.

Indicó que liquidar un incendio implica la movilidad de vehículos, pipas, personal, alimentación, hidratación, entre otras inversiones que se tienen que realizar.

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026