La empresa Acciona y Grupo México llevan a cabo trabajos de topografía en la carretera federal tramo Playa del Carmen-Tulum, correspondiente al tramo 5 Sur del Tren Maya.
En un recorrido por la zona se comprobó que a lo largo de varios kilómetros ya se removieron palmeras y otros árboles del camellón central de esta arteria. Personal de Acciona hace levantamientos topográficos en distintos puntos y deja marcas en el pavimento que servirán para las siguientes fases del proyecto.
Estas incluirán los estudios de suelo necesarios para una obra que contempla la construcción de 60.3 kilómetros de doble vía electrificada. Los convoys podrán alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
En diversos tramos los carriles fueron reducidos para permitir el trabajo de los topógrafos y personal que con grúas retira los árboles más frondosos. Igualmente, en el área del socavón que se abrió el año pasado a la altura del hotel Catalonia ya hay material sobre la cinta asfáltica que será utilizado para reparar el tramo.
Fue en febrero pasado cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer a Acciona y Grupo México como los ganadores del tramo 5 Sur. En un principio el tramo 5 del Tren Maya sería un solo trazo, pero la licitación se declaró desierta y se dividió en dos tramos: el norte (de Cancún a Playa del Carmen) y el sur (de Playa del Carmen a Tulum).
La construcción del Tramo 5 Norte, de doble vía electrificada y principalmente en viaducto elevado, estará a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Edición: Emilio Gómez
La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato
Rafael Robles de Benito
La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos
La Jornada
Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director
La Jornada
Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego
Jairo Magaña