Puente subterráneo solucionará la falla geológica en tramo Cancún-Playa

La carretera también soportará las obras del Tren Maya: Luis Alegre
Foto: Twitter @lalegre

Tras un recorrido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), el diputado federal Luis Alegre Salazar informó que, para resolver la falla geológica de la carretera federal tramo Cancún-Playa del carmen, cuya dimensión alcanza los 120 metros de diámetro, se construirá un “puente subterráneo”, que soportará además las obras del Tren Maya.

Román Meyer Falcón es el encargado de supervisar las obras del Tren Maya en Quintana Roo y el pasado martes hizo un recorrido en lo que serán las obras del tren desde el Aeropuerto de Cancún hasta el socavón que se ubica entre Playa del Carmen y Tulum, para revisar los trabajos a realizar. 

El diputado Luis Alegre Salazar resaltó que de manera inmediata lo que más le interesa a la ciudadanía es saber cómo van los trabajos de los dos socavones, tanto el que se halla entre Playa del Carmen y Cancún -que ha sido identificado más como un agrietamiento- como el de Playa del Carmen a Tulum, en los cuales ya se trabaja.

Pero precisó que por su magnitud y pendiente, el de Cancún a Playa del Carmen es más complejo, pues se ubica en la carretera hacia el mar, y ello está provocando un desliz de la carretera hacia ese lado, por lo que presenta una doble problemática ya que no sólo deben atenderse los hundimientos, sino también el movimiento de la tierra hacia un costado.

“La empresa ya tiene su maquinaria y realiza las perforaciones correspondientes, que son importantes para saber hasta dónde llega la roca dura, porque debajo de la carpeta de pavimento hay diferentes tipos de subsuelos, en donde irán las cimentaciones de los pilotos”, indicó.

Luis Alegre explicó que para resolver de fondo este problema harán un tipo de “puente subterráneo” que no se verá y que tendrá columnas de hasta 20 metros de profundidad que sostendrán el peso necesario para dar solución al hundimiento, considerando que se trata de una falla con 120 metros de diámetro.

Abundó en que éste será resuelto en tres fases para liberar carriles vehiculares y crear los adicionales en donde transitará el Tren Maya. “Se van a construir dos carriles, de 2.20 metros de longitud, y después se agregarán los centrales para finalmente tener los seis carriles completos, los dos de en medio serán para el Tren Maya”, dijo.

El diputado expresó que estas columnas permitirán la circulación del agua, a diferencia de lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realiza, el rellenar, lo cual no resuelve de fondo esta problemática.

Estas obras, dijo, deberán estar resueltas antes de que concluya el mes de noviembre, según lo ha dado a conocer Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur.


Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán