En QRoo, más de 1.3 millones de personas podrán votar este domingo

Se colocarán 796 mesas receptoras para la consulta popular sobre juicio a ex presidentes
Foto: Rosario Ruiz

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, es la pregunta que responderán hasta un millón 326 mil 51 ciudadanos de Quintana Roo que participarán en la consulta popular el próximo 1 de agosto.

Esta pregunta significa que si la ciudadanía está de acuerdo (o no) con que se enjuicie a los ex presidentes mexicanos en base a los resultados que dieron a la nación.

En Quintana Roo se colocarán 796 mesas receptoras que estarán abiertas desde las 8 hasta las 18 horas. Son 225 en el primer distrito, con cabecera en Playa del Carmen; 177 en el segundo, con cabecera en Chetumal; 166 en el tercero y 228 en el cuarto, ambos con cabecera en Cancún.

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Rodríguez Sánchez, informó que 3 mil 980 ciudadanos integrarán las mesas receptoras de la consulta, así como 383 observadores electorales, aunque en los siguientes días se sumarán más.

A través del portal ubicatumesa.ine.mx la ciudadanía podrá ubicar la mesa receptora para participar en la consulta en el estado, en donde se dispersará un millón 326 mil 51 papeletas con la pregunta sobre si está de acuerdo en llevar a juicio a los expresidentes.

Claudia Rodríguez precisó que como no se trata de un proceso electoral no se activará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aunque sí habrá un conteo rápido para determinar el número de ciudadanos que marcaron sí o no es la papeleta para manifestar su apoyo o rechazo a que se enjuicie a ex presidentes.

Refirió que al igual que el recién concluido proceso electoral utilizarán estrictos protocolos sanitarios para disminuir el riesgo de contagio por Covid-19.

Abundó que entre las 9 y 10 de la noche del mismo domingo, el INE dará a conocer el porcentaje de participacón ciudadana para notificar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El pasado 19 de julio las cuatro juntas distritales recibieron la documentación y el material para la consulta, de la empresa de transporte de carga Grupo MYM, S.A.

La documentación consta de: hojas de incidentes, constancia de clausura de la mesa, cartel de localización e identificación de casilla, acta de la jornada y de escrutinio y cómputo de mesa receptora, entre otros.

Rodríguez Sánchez dijo que se está avanzando en tiempo y forma con la organización de la consulta, además de la distribución de los 796 cuadernillos que contienen la lista nominal definitiva, que con corte al 7 de julio es de un millón 328 mil 62 electores.

 

También te puede interesar: QRoo tendrá 796 mesas receptoras para consulta de ex presidentes

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango