En Quintana Roo se instalarán 796 casillas, ahora llamadas mesas receptoras, de la Consulta Popular 2021 que se llevará a cabo el 1 de agosto, donde la ciudadanía votará sobre el enjuiciamiento a expresidentes de la república, anunció el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Tendrán más boletas y se espera un proceso de votación más ágil que el normal, dado que sólo deberán responder si o no”, dio a conocer José Francisco Croce Flota, vocal ejecutivo de la junta distrital 02 del INE en Quintana Roo.
La mañana de este jueves el INE Quintana Roo convocó a una conferencia de prensa en la que se dieron detalles del proceso. Las mesas receptoras estarán integradas por un presidente, un secretario, un escrutador y dos suplentes generales.
También te puede interesar: En Carmen promueven participación en consulta popular
En el Distrito 01, con cabecera en Playa del Carmen, se instalarán 225 mesas receptoras; para el Distrito 02, ubicado en Othón P. Blanco, 177; para el Distrito 03 (Cancún) 166 y en el Distrito 04 (Benito Juárez) se instalarán 228 mesas que estarán recibiendo la participación de poco más de un millón 300 mil quintanarroenses el 1 de agosto del 2021.
El Consejo General del INE aprobó en sesión extraordinaria, celebrada el 14 de julio, la implementación de un “conteo rápido” para conocer el porcentaje de participación y los resultados de la consulta popular, los cuales serán obtenidos de los cómputos realizados por las Juntas Distritales de la entidad y le corresponde al Consejo General del INE realizar el cómputo total y hacer declaratoria de resultados y validez de la consulta e informar a las Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“La Consulta Popular es un mecanismo directo de participación en el que la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés público. Pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que, con apego al marco legal, sean llevadas acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado”, de acuerdo con el INE.
La pregunta sometida a consideración del electorado será la siguiente: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?.
La papeleta contendrá una breve descripción del tema, la pregunta aprobada en la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión, cuadros para votar “Sí” o “No”, la entidad, distrito y municipio o alcaldía donde se emite el voto.
Para participar los ciudadanos requieren su credencial para votar con fotografía vigente y no estar suspendido/a en sus derechos políticos.
También te puede interesar: Yucatán tendrá más de mil mesas receptoras para consulta popular: INE
Edición: Laura Espejo
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya