Yucatán tendrá más de mil mesas receptoras para consulta popular: INE

Se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo con llevar a juicio a ex presidentes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Para la Consulta Popular del próximo 1 de agosto de 2021, con la cual se pretende llevar a juicio a ex presidentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará alrededor de mil 30 mesas receptoras de opinión en todo el estado, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez. 

Además, detalló que participarán más de 6 mil ciudadanos y ciudadanas en este ejercicio, quienes fungirán como funcionarios de las mesas. “Ya estamos preparados”, afirmó el funcionario electoral. 

Se instalarán 57 mil mesas receptoras de opinión en todo el país, todas con funcionarios y material completo, “no hay ningún riesgo de que el ejercicio de participación ciudadana no se realice en condiciones distintas de las que ya se han anunciado”, garantizó el consejero del INE, Uuc-kib Espadas Ancona. 

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” es la pregunta que aparecerá en la papeleta para dicha consulta. Las personas tendrán dos opciones a marcar: Sí o no; explicó el funcionario. 

Balmes Pérez indicó que a partir del 7 de julio iniciarán con acciones correspondientes en torno a este tema, en la generación de la lista nominal de electores y en la ubicación de las zonas donde se pondrán estas mesas receptoras en las unidades territoriales (que serían las escuelas que se usaron en las pasadas contiendas electorales). 

Estimó que se instalarán alrededor de mil 30, pero esta cifra puede variar conforme al número de ciudadanos que se inscriban en la lista nominal de electores. Cada una de estas casillas tendrán a cinco ciudadanos: un presidente, secretarios, un escrutador y dos suplentes generales; es decir más de 6 mil ciudadanos que realizarán la recepción de los votos de esta consulta. 

Asimismo, dijo que ya están realizando la notificación y capacitación a la ciudadanía para que cuenten con la preparación adecuada para este ejercicio democrático; a más tardar, el 20 de julio ya tendrían todo el personal capacitado

“Hay una respuesta favorable de la ciudadanía, para que estén atendiendo la recepción de la consulta…hay un avance bastante amplio”, reconoció. Cada mesa receptora, detalló, se instalará en una unidad territorial que abarcará a dos mil ciudadanos. “Estamos en condiciones de tenderlas en todo el estado”, aseguró. 

Por otro lado, destacó la importancia de esta Consulta Popular, de las primeras que se realizan en el país. “Es una oportunidad que tiene la ciudadanía para decidir sobre un tema de carácter nacional, es importante que todas y todos acudamos a manifestar nuestro interés”, subrayó. 

También dijo que se contarán con las medidas sanitarias que se aplicaron en las pasadas elecciones, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, otorgarán toallas desinfectantes y se limpiarán en todo momento las mesas receptoras. También puntualizó que se permitirá el acceso a grupos de cinco personas. 

El 1 de agosto, las mesas abrirán a las 8 de la mañana y crearán a las 6 de la tarde.

Por lo tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a que acudan al módulo de su preferencia -a más tardar el próximo miércoles 7 de julio- a fin de que puedan realizar el trámite de la credencial que les permitirá emitir su opinión en dicha Consulta que está organizando la autoridad electoral nacional.

Es importante señalar que las credenciales con vigencia 2019 y 2020 serán válidas para participar en la Consulta Popular, debido a que el Consejo General del INE aprobó para una ampliación de su vigencia hasta el 1 de agosto, de tal forma que ahora caducarán a partir del lunes 2 de agosto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores