En Carmen promueven participación en consulta popular

El objetivo es saber si los ciudadanos están de acuerdo con llevar a juicio a ex presidentes
Foto: Efe

Con el objetivo de alcanzar un porcentaje de participación superior a 60 por ciento, similar a lo logrado en la elección del 6 de junio, un grupo ciudadano inició la promoción de la consulta que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE), para determinar si se lleva a juicio o no, a los ex presidentes de México.

Encabezados por Guadalupe del Carmen Morales Cob, personas colocaron mesas y lonas en el Parque Morelos, en Carmen, que hacen referencia a la consulta para llevar a juicio a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

 

También te puede interesar: Exhorta AMLO a participar en consulta ciudadana sobre ex presidentes

 

Morales Cob aseguró que este movimiento es completamente ciudadano y que se inició en el 2019, cuando se instalaron mesas para recabar firmas que permitieran hacer la solicitud formal para que el INE llevara a cabo la consulta ciudadana para llevar a juicio a los ex mandatarios federales.

“El pueblo ya está cansado del robo y el saqueo que han venido haciendo al país, en el que solamente ellos y su séquito de seguidores se han beneficiado con el dinero de México, por lo que ahora queremos que sean enjuiciados y llevados a la cárcel”, indicó.

 

Proceso 

Señaló que la consulta se realizará bajo la organización del INE, organismo que instalará un tercio de las casillas que se programaron para la elección constitucional del 6 de junio, “por lo que estamos invitando a la población, para que este 1 de agosto participen y con su voto emitan la voluntad popular sobre este tema”.

Cuestionado sobre los delitos por lo que podrían ser llevados a juicio los ex presidentes, el activista manifestó que “uno de los casos que más ha impactado a Carmen es el del anterior presidente, Enrique Peña Nieto, que con la Reforma Energética, afecta a muchas empresas, las cuales tuvieron que cerrar, generando que miles de personas se quedaran sin empleo”.

Expuso que para poder llevar a juicio a los ex presidentes, se requiere de la participación y aprobación de al menos 40 por ciento de la población del país, por lo que en Carmen, luego de la elección de 6 de junio, se espera poder alcanzar un porcentaje superior al 60 por ciento.

 

También te puede interesar: Yucatán tendrá más de mil mesas receptoras para consulta popular: INE

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<