Denuncian presuntas irregularidades en comicios comunales de Tulum

Señalan que las boletas llegaron una noche antes y no fueron resguardadas por el Ieqroo
Foto: Miguel Améndola

Candidatos a delegaciones y subdelegaciones de la zona maya de Tulum se presentaron en las oficinas del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de la cabecera municipal para denunciar irregularidades en las elecciones del domingo 5 de diciembre y pidieron impugnar los resultados.

Fabiola Canché Ay, candidata a la delegación de San Silverio, declaró que hubo demasiadas irregularidades en el proceso de la junta vecinal, pues de principio las boletas llegaron una noche antes de la elección, lo cual no debería de ser, y fueron resguardadas por los representantes de la mesa receptora, cuando ese acto le correspondía a personal del Ieqroo.

Comentó que observaron que los ciudadanos les mostraban el voto a los integrantes de la mesa receptora e inclusive hacían preguntas al presidente de la mesa, lo cual es ilegal. Las mamparas estuvieron ubicadas frente a la mesa receptora, quedando a la vista de los funcionarios de la mesa cuando el votante tachaba la boleta y con esto ejercían presión para votar por determinado candidato.

“Al contabilizar las boletas nos dimos cuenta de que varias estaban marcadas con la inicial del nombre o con signos; no sabemos qué significa, pero el votante marcó eso por alguna razón y también hay que mencionar que hubo acarreo de votantes, eso es que una persona a pesar de no ser familiar pasaba por un ciudadano para que votara”, añadió.

Apuntó que ante esa situación decidieron alzar la voz y también destacó que es la primera vez que algunas mujeres en las comunidades mayas se deciden a ser parte del proceso político de sus comunidades y fue una burla que hicieran este tipo de acciones, a las que catalogan como violencia política de género.

“Por eso exigimos al Ieqroo que nos dé la cara y nos diga qué pasó, dónde están las promesas, dónde está el voto libre y secreto. Iban a haber cuerpos de seguridad y sólo hubo un policía en cada comunidad, eso no garantiza seguridad. Vamos a meter una impugnación donde pediremos que invaliden todo el proceso y retiren a los candidatos que hicieron esas malas acciones”, dijo la quejosa.

La carta presentada ante el instituto está firmada, además de Canché Ay, por Julio César Dzib Ay, candidato a subdelegado de Yalchén; José Dzib Canul, de Sacamucuy y Gilberto Dzib May, de Chanchen Palmar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968