25 por ciento del personal restaurantero de Cancún, enfermo de Covid-19

Se prevé que las ventas registren un decremento de hasta 20 por ciento: Canirac
Foto: Miguel Améndola

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta al menos 25 por ciento de su personal como baja temporal en virtud de los contagios por Covid-19. Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, la presidente de dicha cámara, sostiene que el personal se va casi dos semanas y que no se han registrado fallecimientos. Se prevé que las ventas registren un decremento de hasta 20 por ciento.

El representante del gremio restaurantero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres indicó que en promedio el sector reporta una cuarta parte de su personal enfermo por Covid-19, lo que representa bajas temporales de al menos 15 días, por lo que paralelo al semáforo en amarillo significa un porcentaje menor de ventas.

Abundó que para los restauranteros el retroceso en el semáforo significa pérdidas, puesto que los últimos dos meses había prevalecido el semáforo en verde en primera y segunda etapa. Con el cambio en la semaforización, dijo, se pierden clientes por el número creciente de casos y la reducción de aforos, pero al mismo tiempo se prevé la llegada de más turistas en temporada alta bajo un contexto distinto. 

 

También te puede interesar: No podemos confiarnos ni bajar los brazos ante ómicron: CJ

 

“Entendemos la situación que ocurre tanto a nivel estatal, nacional como mundial, y esto es un retroceso, pero no queremos que ni los comensales ni quienes trabajan en los restaurantes se enfermen y no queremos más bajas”, abundó el chef. 

El líder de Canirac en la región norte del estado dijo que este retroceso puede significar “desconcierto” en ciertos niveles de restauranteros que hasta este lunes disfrutaban de horarios extendidos más allá de las 23 horas. 

Y es que la Secretaría de Finanzas y Planeacion (Sefiplan) anunció la reducción de horarios para la venta de alcohol en el estado debido al cambio de color del semáforo, siendo para estaurantes de 10:00 a 23:00 horas y, en casos extraordinarios, de 23:00 a 1:00 horas del día siguiente.

Con lo anterior, dijo el presidente de Canirac, se pierde al menos la tercera parte de las visitas a restaurantes, aunque aún no se estiman las pérdidas precisas tanto en zonas turísticas como en la parte centro de Cancún.

“Si lo teníamos en un 80 por ciento, va a bajar casi a 60 por ciento, y en zona centro vamos a estar en un 40 por ciento, ahora tenemos esos datos, pero el fin de semana sabremos cómo vamos a ir (…) en zonas turísticas si bajará un poquito, seguimos cuidándonos con los más de 20 pasos que implementamos con la Secretaría de Salud, seguimos implementando pruebas rápidas y nos seguimos protegiendo”, indicó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón