Descarta SEQ nuevo cierre de escuelas

El aislamiento no es una de las alternativas ante repunte de casos Covid-19: Ana Vásquez
Foto: Gabriel Graniel

“No estamos apostando nuevamente a internet ni a plataformas, no es una de las mejores decisiones para educación básica”, respondió la secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, a la petición de los trabajadores de la educación a mantener el trabajo a distancia. La funcionaria dijo que el aislamiento no es una de las alternativas, descartando un nuevo cierre de escuelas hasta que los estudiantes puedan volver a recibir clases presenciales.

 

También te puede interesar: QRoo regresa al color amarillo en el semáforo epidemiológico

 

En conferencia de prensa este viernes, Vásquez Jiménez refirió que tanto a nivel federal como estatal “están conscientes de que la pandemia que estamos viviendo en esta parte no nos inmoviliza como hace dos años”. Y en ese sentido, dijo que el llamado de los gobiernos federal y local ha sido a no detenerse y en consecuencia, descartó el aislamiento o cierre de escuelas como alternativa.

“En el sector educativo no podemos volver a cerrar las escuelas, estamos luchando contra un rezago educativo brutal, que ya sabemos que afecta a los que menos tienen”, acotó la secretaria.

Insistió en que en esta “cuarta ola” las personas no han dejado de salir y hacer su vida, con las debidas precauciones y ningún sector productivo se ha detenido en el país, por lo que la educación no es la excepción y por un lado se protege la salud de los trabajadores, pero por otro se procura y garantiza el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes en el estado.

 

También te puede interesar: Empresarios prevén pérdidas por regreso a semáforo amarillo en QRoo

 

Por ello dijo que “no hay lugar para una petición para suspender actividad de manera absoluta”. Abundó que la decisión de suspender totalmente clases no fue en el pasado una de las mejores decisiones, por lo que la apuesta es a priorizar a alumnas y alumnos que carecen de conectividad y que por ello registran mayor rezago educativo: “por eso la importancia de seguir atendiendo las escuelas”.

Acompañada del coordinador de Comunicación, Fernando Mora, la secretaria reiteró que  para evitar la propagación de la enfermedad, del 17 al 28 de enero continuarán las clases a distancia con la operación de los Centros Comunitarios Educativos, así como el inicio de vacunación de refuerzo al personal magisterial a partir del lunes próximo, para un total de 20 mil 459 trabajadores en ocho sedes en todo el estado.

Agregó que la cifra oficial de docentes contagiados de Covid-19 hasta ahora es de 293: 237 de educación básica, 20 de media superior y 36 de superior.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase