Ambientalistas ''inmovilizan'' maquinaria del Tren Maya

''Protejamos la selva'', se lee en una manta colocada por Greenpeace al poniente de Playa del Carmen
Foto: Greenpeace

Ambientalistas de la Riviera Maya manifestaron su inconformidad por la obra del Tren Maya. En el caso de la organización Greenpeace, acudieron a uno de los tramos donde opera la maquinaria, al poniente de Playa del Carmen, y la “inmovilizaron”. Colocaron también una manta donde podía leerse: Protejamos la Selva Maya. 

Mientras que el Grupo Ecologista del Mayab (Gema) condenó el reciente comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el que se les califica de seudoambientalistas. “Es muy irresponsable cuestionar la participación ciudadana, considerando que el deterioro de los ecosistemas se hizo a pesar de los esfuerzos de ambientalistas y de la sociedad civil organizada que ha venido trabajando en Quintana Roo, desde 1983”, señala un comunicado dado a conocer por Gema a los medios de comunicación.

 

Foto: Greenpeace

 

El documento recuerda que “el notable deterioro se debe a las ilegalidades que cometieron las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como al desarrollo urbano y turístico desordenado, que ha sido producto de intereses económicos y políticos avalados por la autoridad en cada administración”.

Y enumera algunos ejemplos de proyectos que califican como “devastadores” autorizados por la presente administración. Ellos son: el cuarto muelle de cruceros en Cozumel, el proyecto LaKam- Ha, también en Cozumel; el mejoramiento y estabilización de la zona de playas y marina de las bahías de Chemuyil y Chemuyilito, en Tulum; el hotel Grand Island, en la zona hotelera de Cancún; el muelle de Xcaret, en Playa del Carmen; y la primera fase (tramos 1 al 3) del Tren Maya.

 

Foto: Greenpeace

 

“Ser ambientalista y defender los derechos humanos, hacer educación ambiental, es una actividad que desarrollamos por voluntad, no hay ninguna obligación de hacer lo que hacemos, excepto nuestra responsabilidad cívica, por ello, nadie puede reclamarnos nada."

"No nos oponemos al desarrollo, no nos oponemos, en el caso de nuestra organización, a la construcción de un tren, lo que si es que nos oponemos a que se construya de manera ilegal, violentando las leyes que tanto esfuerzo  han costado a mexicanas y mexicanos, para buscar que las actividades humanas sean lo menos impactantes posibles, presentando mitigaciones para ser compatibles con el medio ambiente y garantizar el derecho al ambiente sano del que depende nuestra vida”, concluye el comunicado.

 

Foto: Greenpeace

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Asesor estadunidense aseguró que ''el presidente Trump ha priorizado la paz''

Efe

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Secretaría de las Mujeres presenta cartelera 2025 de 16 días de activismo

La Jornada Maya

Gobierno de Quintana Roo arranca campaña 25N ''El violentador eres tú''

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

''Se avanzaría en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos'', aseguró Ernest Urtasun

La Jornada

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México