En tres meses, baja la percepción de inseguridad en Cancún

Pese a caída de 5.5 por ciento en el índice, aún ocho de cada 10 personas se sienten en riesgo
Foto: Juan Manuel Valdivia

En la península de Yucatán la población percibe menor inseguridad en Mérida a diferencia de otras ciudades como Cancún, Campeche o Ciudad del Carmen, de acuerdo con los últimos resultados de La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El porcentaje de habitantes que dice sentirse inseguro por la criminalidad en la capital yucateca bajó de 27.9 por ciento,  en diciembre de 2021, a 22.4 en marzo de 2022, es decir, cerca de 80 por ciento vive con una percepción de seguridad.

Sin embargo, contrasta con ciudades como Cancún que también bajó, pero está en 80 por ciento (ocho de cada 10 se sienten inseguros), 5.5 por ciento menos que en diciembre pasado.

En el caso de Campeche capital, la idea de inseguridad subió de 39.5 a 43.4 por ciento, y en Ciudad del Carmen también incrementó, de 63.8 a 65.9 por ciento.

En un comunicado, el Inegi informó que en marzo de 2022 las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1 por ciento, respectivamente.

Mientras que las ciudades y demarcaciones donde la percepción de inseguridad fue menor son San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida, Saltillo y Benito Juárez con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4, 24.1 y 25 por ciento, en ese orden.

En promedio a nivel nacional 66.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en 75 ciudades de interés consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representó un cambio estadísticamente significativo a nivel nacional respecto a marzo y a diciembre de 2021, en donde esta percepción fue de 66.4 y 65.8 por ciento, en ese orden.

En marzo de 2022, 71.1 por ciento de las mujeres y 60.4 por ciento de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad.

En la capital de Quintana Roo, Chetumal, también fue registrada una baja, de 69 por ciento en diciembre, para marzo quedó en 57.4 por ciento.

 

Sigue leyendo:

Ocho de cada 10 personas se sienten seguras en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada

Los más afectados son los nuevos negocios que no tiene clientes frecuentes

Ana Ramírez

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de QRoo

La titular de Sectur viajará semanalmente al estado hasta solucionar los temas prioritarios de Tulum

La Jornada Maya

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de QRoo

Abren espacio a productores locales en Aldea Zamá de Tulum

La iniciativa busca saltarse los intermediarios y garantizar productos frescos a precios justos

Miguel Améndola

Abren espacio a productores locales en Aldea Zamá de Tulum

Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo; sería extraditado a México

El sujeto es considerado abastecedor de los cárteles de 'Sinaloa' y 'Jalisco Nueva Generación'

Afp

Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo; sería extraditado a México