Ofrecen asesoría en Cancún para registro de marcas

La nueva ventanilla ayuda a que los emprendedores no padezcan por los nombres duplicados
Foto: Juan Manuel Valdivia

Francisco Hernández Lozano, encargado de la Ventanilla de Transferencia Tecnológica del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), invitó a todo empresario o emprendedor a que se acerque a recibir asesoría, ante la importancia de registrar su marca. 

“Esta ventanilla su objetivo principal es asesorar y guiar a emprendedores, empresarios, en principio en todo el trámite que se tenga que hacer con el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) y si algún emprendedor quiere registrar su marca, yo le doy toda la asesoría y si algún empresario quiere hacer la renovación, porque tienen vigencia de 10 años, aquí hacemos todo el trámite, directamente en línea”, especificó el funcionario.

En este sentido, hizo un llamado a todos los que tengan ya una marca pero que nunca la hayan registrado a que se acerquen a recibir asesoría, sobre todo porque en muchos casos llevan ya algún tiempo trabajando con determinada marca y resulta que ya fue registrada por alguien más, por lo que podrían meterse en problemas legales.

Especialmente ahora que todo se encuentra en redes sociales e incluso que algunos productos o servicios se viralizan, el dueño de determinada marca puede identificar que la están utilizando en otro sitio y es cuando inician los conflictos, destacó.

“Ese es un punto muy importante y manejamos cuatro convocatorias: una de ellas es ‘Tu marca, tu identidad’, que se lanza para que los que no hayan registrado marca se inscriban y prácticamente el Consejo de Ciencia y Tecnología paga el costo ante IMPI; se ahorran ese gasto, que es de dos mil 851 pesos”, apuntó Hernández Lozano.

Dicha convocatoria saldrá aproximadamente en el mes de marzo y todos los que se integren obtendrán ese apoyo, pero en caso de que la marca que desean ya esté ocupada, tendrán que darse a la tarea de hacer la búsqueda de una nueva, que incluso puede ser parecida, pero visual y fonéticamente tiene que tener un cambio u ofrecer un producto o servicio totalmente diferente al segmento ya registrado.

Otra de las convocatorias es para patentes, algún invento o innovación; la tercera convocatoria es de INCUBATICS, en donde una serie de empresarios se integran y apoyan a jóvenes, la mayoría aún estudiantes o recién graduados (con hasta dos años de haberlo hecho), quienes presentan algún prototipo o proyecto y un empresario interesado los apoya, incluso pueden hacerse equipos de hasta cinco personas.

Y la última convocatoria es Creciendo con tu empresa, que abarca todas las áreas de licenciaturas, ingenierías, y que se enfoca en la necesidad de un empresario de desarrollar un proyecto o algo para su empresa pero que no tiene el tiempo, por lo que logra integrar a un joven que es asesorado y que desarrolla así su profesión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades