Del inframundo maya: 'Xibalbanus tulumensis', el primer crustáceo venenoso

La especie, endémica de la Península de Yucatán, segrega toxinas por sus colmillos
Foto: UNAM

Con su diminuto cuerpo de apenas 2 centímetros de largo, el Xibalbanus tulumensis es capaz de generar un veneno que paraliza a sus víctimas y lentamente disuelve su carne para que él pueda consumirla. ¿Te suena aterrador?

En realidad el Xibalbanus tulumensis es completamente inofensivo para el ser humano, pero destaca entre las 70 mil especies de crustáceos porque es el único que ha sido identificado como venenoso al segregar por sus colmillos un líquido cargado de toxinas y enzimas.

Esta especie es endémica de la Península de Yucatán y fue descubierta en una cueva ubicada entre Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo, en 1987, aunque en ese momento se desconocía su característica única.

Fue varios años después, en 2013, que el científico alemán Bjorn von Reumont, del Museo Británico, y el mexicano Fernando Álvarez, del Instituto de la Biología de la UNAM descubrieron que este diminuto y primitivo ser es más similar a las serpientes de cascabel que a los remipedios, familia a la que pertenece.

El Xibalbanus tulumensis se encuentra en la oscuridad de los cenotes a más de 12 metros de profundidad, por lo que sólo puede ser apreciado por buzos y no existe ningún riesgo para el ser humano, pues la especie no alcanza a depositar suficiente veneno para causar alguna afectación.

Incluso el Récord Guinness reconoce a la especie como la primera especie conocida de crustáceo venenoso

 

Sigue leyendo: Xibalbaonyx oviceps, el animal prehistórico hallado en un cenote de QRoo


Lo más reciente

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas