Grupo Xcaret confía en una buena temporada de verano en QRoo

Los parques esperan un aumento de visitas de hasta 15 por ciento
Foto: Xcaret

Carlos Constandse, vicepresidente de Grupo Xcaret, confió en que con la promoción que se está generando para todo el Caribe Mexicano se tenga una buena temporada de verano. En su principal parque, ubicado en la Riviera Maya, dijo, se reciben alrededor de 8 a 9 mil personas diariamente, y para la temporada de verano deberán recibir entre 10 y 11 mil, es decir, 15 por ciento más del promedio regular.

“Yo creo que va muy bien, creo que nuestros objetivos, nuestras metas, creo que las vamos a cumplir, posiblemente no igual que el año pasado porque sí se está detectando una baja en el turismo americano, pero yo espero que con la promoción que estamos llevando a cabo de forma conjunta con el gobierno del estado y con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo podamos cumplir con los objetivos y las metas”, apuntó.

 

Foto: Xcaret

 

Lo cierto es, acotó, que el Caribe Mexicano ha crecido mucho y esto significa que el “pastel” ahora se divide entre más, aunado al tema de las rentas vacacionales, que han llevado al destino a prácticamente 200 mil cuartos disponibles y llenarlos no es sencillo.

En los hoteles, estimó, van bien, con promedios de ocupación de 80 por ciento, que ha sido una cifra positiva y estable con la que se han mantenido prácticamente durante todo este 2023.

Sin embargo, es en los parques en donde podrían registrar entre 5 y 6 por ciento menos del total que se recibió durante el 2022, que fue además el año récord.

 

Foto: Xcaret

 

Carlos Contandse sostuvo el martes 4 de julio una charla con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, como parte del tercer encuentro empresarial “El camino hacia el éxito, valores y resiliencia”, en donde compartió parte de su trabajo como socio fundador de Grupo Xcaret, como delegado estatal de la Cruz Roja en Quintana Roo, además de ser presidente del patronato del Parque Cancún.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos