Especialistas apuestan por la arquitectura de autor y sustentable en Tulum, Bacalar y Mahahual

''Desarrollamos espacios cómodos, funcionales y buenos exteriores'', enfatiza socio de despacho de arquitectos
Foto: Ana Ramírez

La arquitectura de autor tiene una mayor posibilidad de integrar la sustentabilidad a nuevos proyectos, algo que está fortaleciéndose en zonas como Tulum, señalaron arquitectos que se desempeñan en esa zona geográfica y que participaron en la Expo Deconarq, que se llevó a cabo en Cancún a finales de agosto.

“Nosotros estamos desarrollando una arquitectura cómoda en el interior, que tenga buenos espacios, bien diseñados, funcionales, una buena arquitectura exterior y nos inclinamos sobre una arquitectura que sea sustentable, pero que no por el hecho de ser sustentable tengamos que vivir en las cavernas como algunos proponen”, enfatizó Edgar Romero, socio junto con Tania Ramírez, de “TRES Arquitectura de Autor”.

El quehacer arquitectónico, dijo, ha sido de siempre, y ser sustentable no es volver a las raíces, sino utilizar toda la tecnología que se tiene para desarrollar el confort en la arquitectura.

“Le llamamos arquitectura de autor, marcamos esos tres ejes: el confort interior, el confort exterior y sustentabilidad, pero contemporánea, no yéndonos a conceptos que a veces parecen más románticos y teniendo tanta posibilidad de desarrollar tan buena arquitectura que realmente nosotros creemos que con la buena tecnología que existe hoy se pueden hacer propuestas excelentes de arquitectura”, confió.

 

Lee: Micro ciudades inteligentes, la tendencia en construcción: AMPI

 

La respuesta en Quintana Roo, reconoció, ha avanzado de forma paulatina, porque habitualmente buscan más utilidad que sustentabilidad, entonces tienen que convencer a los clientes de tomar en cuenta la sustentabilidad, las normativas, que en la zona son muy estrictas y atacar los nivele de solvencia técnica, que son: el arquitectónico, el técnico y una asesoría integral, lo que ha comenzado a funcionar bien en Tulum, Bacalar y Mahahual, principalmente.

La zona, acotó, está en crecimiento constante y esto ha sido muy positivo con esta propuesta, para avanzar en el proceso adecuado, por lo que el participar en eventos como la Expo Deconarq les permite fortalecer los lazos no solamente con futuros compradores, sino también con muchos distribuidores de productos que ellos requieren para cada proyecto.

La Expo contó con la participación de 85 expositores, alrededor de 150 marcas y con una proyección de derrama económica de dos millones de pesos en los tres días del evento y hasta 20 millones en negociaciones a corto, mediano y largo plazo.

Al respecto, Javier Murillo, director de la Expo, enfatizó que en 20 años de realizarla, se ha convertido en el foro más importante que promueve la industria de la construcción en Cancún y en donde habrían asistido hasta 3 mil personas.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza