Micro ciudades inteligentes, la tendencia en construcción: AMPI

En ellas ''te puedes mover dentro de tu misma área, sin tener que desplazarte a tantos lugares'', señala especialista
Foto: Rosario Ruiz

Las nuevas inversiones en obras y remodelaciones a la infraestructura del destino lo han hecho más atractivo, detonando grandes proyectos inmobiliarios y hoteleros en Quintana Roo y en el caso específico de Cancún, en zonas como el bulevar Luis Donaldo Colosio, con desarrollos inteligentes, que son la tendencia, compartió Patricia Mora, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún.

“Ya vienen las micro ciudades inteligentes, para que te puedas mover dentro de tu misma área y no tengas que desplazarte a tantos lugares, esa es la tendencia inmobiliaria del día de hoy, lo menos que te puedas mover y que encuentras todo en tu propio lugar”, compartió la especialista inmobiliaria.

Especificó que en Cancún hay en puerta por lo menos ocho proyectos de gran relevancia, la mayoría desarrollos arriba de los 400 y hasta 900 departamentos, lo que contribuirá a que el bulevar Colosio sea mixto-comercial.

Respecto a estos nuevos proyectos, dio a conocer que para finales de este año comenzará la construcción de las primeras etapas y algunos seguramente estarán conectándose para finales del 2024 y otros más hasta el 2025.

“Para la inversión en nuestro estado eso es fundamental (la rehabilitación del bulevar Luis Donaldo Colosio, el puente lagunar y el trébol del distribuidor del aeropuerto), teníamos muchísimos años que no existía este tema de inversión, estamos muy contentos todos los cancunenses”, aseveró.

La modernización del estado ha sido vital, apuntó, con un proyecto todavía en proceso como el Tren Maya, pero también los aeropuertos, consolidando y reforzando la importancia del destino.

Dijo desconocer la cifra exacta de inversión para los proyectos inmobiliarios, pero como ejemplo dijo que un solo desarrollo de 70 departamentos requiere una inversión cercana a los 200 millones de pesos, y aquí se habla de hasta ocho y algunos con cerca de mil unidades.

Aprovechó para dar a conocer que el próximo 14 de noviembre se celebrará el Foro Tendencias Inmobiliarias en Cancún, con ponentes de talla internacional y asistentes que podrán acudir de forma presencial o virtual, en el Centro de Convenciones, un evento para todos los inmobiliarios y desarrolladores, con la idea fundamental de conocer las tendencias.

El mercado inmobiliario, acotó, se encuentra relativamente tranquilo, con expectativa por el precio del dólar, con algunas pausas precisamente por ello, pero sin detener la inversión y en espera de que el crecimiento continúe de forma positiva en los próximos años, no sólo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, sino también en zonas como la avenida Huayacán y Puerto Cancún


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila