Ante la falta de oportunidad de vivienda en Tulum, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que están trabajando con el Programa de Desarrollo Urbano del municipio para que a través de los gobiernos se provea espacios para la creación de casas de interés social.
Expuso que es a través del suelo, que es el que determina los costos y los precios del desarrollo, es donde tienen que encontrar los mecanismos para que el gobierno municipal, estatal y federal puedan proveer el acceso a viviendas a los habitantes y los que están llegando a vivir a Tulum derivado de proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional y el Parque del Jaguar.
Expuso que los precios de los proyectos inmobiliarios son extremadamente costosos y son inalcanzables para la clase trabajadora, por eso se enfoca a tener terrenos para la oportunidad de viviendas.
Sin embargo, refirió que es muy importante asegurar que el Programa de Desarrollo Urbano contemple la no expansión de la mancha urbana, que ha vivido en unas últimas décadas un crecimiento vertiginoso y descontrolado.
“Más bien ahí lo que nosotros estamos haciendo es trabajando con el Programa de Desarrollo Urbano de Tulum, estamos viendo una expansión excesivamente grande del municipio, tenemos que empezar a contener esa expansión urbana que se ha venido llevando a cabo en las últimas tres o cuatro décadas, pero ya hay suelo interurbano dentro de lo que corresponde Tulum, también es tenemos que encontrar los mecanismos para que el propio municipio o el gobierno del estado pueda entregar u ofertar suelo de carácter social o sea suelo mucho más económico donde puedan tener residencias de corte o de características social los trabajadores que están aquí en Tulum, porque los costos digamos de inmobiliarios son extremadamente altos”, sostuvo.
Lee: Desalojos, rentas inaccesibles: la crisis de vivienda en Puerto Morelos
Edición: Estefanía Cardeña
Captan nacimiento de rinoceronte negro, especie en peligro crítico de extinción
Astrid Sánchez
Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles
Europa Press
Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año
Ap
Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social
La Jornada Maya