Las manos artesanas de Tulum volvieron a lucir en los primeros lugares del concurso estatal Chuuy K´káab, competencia cultural celebrada en Chetumal con la participación de un importante número de bordadores y bordadoras de los 11 municipios del estado.
El director de Economía, Bady Gómez Soberano, informó que 18 artesanos y artesanas de Tulum fueron partícipes en este evento de talla estatal, de los cuales tres obtuvieron lugares privilegiados, quedando de la siguiente manera, de acuerdo a su categoría:
El primer lugar en la categoría prenda de innovación con bordado antiguo o tradicional a mano fue para Florinda Aban Nahuat, artesana de Chanchen Primero; el segundo lugar en la categoría artesanía textil urdido le fue otorgado a Maria Candelaria Yam Yeque, artesana de Manuel Antonio Ay.
Mientras que el tercer lugar en la categoría indumentaria tradicional con bordado a máquina fue conquistado por Virgilio May May, artesano del poblado Hondzonot, enclavado en la zona maya de Tulum.
Gómez Soberano indicó que en el concurso, el jurado calificador determinó estándares y calidad sobre cada prenda analizada y al concluir la deliberación, se premiaron a los privilegiados lugares.
Indicó que el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, impulsor de la cultura y la artesanía, ha instruido seguir el camino de la transformación, apoyando al autoempleo y posicionando lo elaborado en Tulum sobre diferentes rincones del estado, el país y el mundo.
Sigue leyendo: QRoo: Conoce la convocatoria para participar en programa Artesanas del Bienestar
Edición: Fernando Sierra
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada
La dependencia aclaró la confusión de competencias y claridad legal que se dio en torno al caso
La Jornada Maya
Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada
La Jornada Maya