Quintana Roo, el tercer estado con mayor presupuesto para obras: CMIC

En 2024 se asignarán alrededor de 3 mil millones de pesos para la construcción
Foto: Gobierno de Quintana Roo

A nivel nacional, de un total de 683 mil millones de pesos autorizados para infraestructura, Quintana Roo es uno de los estados que más recursos recibió, aproximadamente 47 mil, convirtiéndose en el tercero con mayor asignación, resaltó Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En el marco de la reunión regional sur sureste de la cámara, efectuada la semana pasada en Cancún, en donde se abordaron temas internos de las delegaciones, relacionadas con la operación y con intereses de los afiliados en cada una de las regiones, Solares Alemán dio a conocer que para el 2024 hubo una reducción en el presupuesto de aproximadamente 200 mil millones de pesos.

“No tenemos todavía el desglose para conocer cuánto se asignó a cada estado y en qué rubros… a nivel nacional la parte de con qué dinero se hacen las obras, el dinero público, representa 20 por ciento y 80 por ciento es inversión privada y Quintana Roo tiene el primer lugar de inversión extranjera en turismo”, compartió.

Por su parte, Ulises Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción región Cancún, especificó que en el presupuesto de ingresos estatales para el 2024 se asignarán alrededor de 3 mil millones de pesos para obras, pues en 2023 se tuvieron alrededor de mil 800 millones de pesos.

Esto lleva a pensar que el 2024 no tendrá el crecimiento que se alcanzó en 2022 y 2023, este último año en el que se pronosticó un incremento de entre 10 y 12 por ciento con relación al 2022, y aún si se logrará 22 por ciento, con lo que apenas se estarían llegando a las cifras del 2019.

“Esperemos que se cumplan esas metas para el próximo año, si bien hemos tenido algunas reducciones en obras de conservación, pero que compense el presupuesto estatal esas obras que se han dejado de hacer, es importante”, confió Ulises Morales.

Desafortunadamente, confirmó, en los proyectos federales 80 por ciento de las empresas a cargo son de otros estados y no locales, y 20 por ciento está participando prácticamente en la renta de maquinarias de equipo, con poca cobertura. Se prevé que muchas de estas obras estén enfocadas en temas de agua potable, alcantarillado, y de carácter social, incluidas pavimentaciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco

La Jornada

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

India dice que ataques en Pakistán mataron a más de 100 milicianos

Los dos países acordaron una tregua un día antes, tras conversaciones para desactivar la confrontación militar

Ap

India dice que ataques en Pakistán mataron a más de 100 milicianos

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial