Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, conmemorado el 1 de diciembre, se dio a conocer que a lo largo de este 2023 Quintana Roo ha registrado 478 nuevos casos de pacientes con VIH, lo que coloca a la entidad en el primer lugar a nivel nacional con la tasa más alta de contagios.
La doctora Claudia León, médico tratante de VIH en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enfatizó que desafortunadamente y de acuerdo con los números del sistema de vigilancia epidemiológica del segundo trimestre de 2023, esos nuevos casos se dan principalmente entre los jóvenes.
“Tenemos la mayor tasa de casos, es decir, está Quintana Roo con 26 por ciento de la tasa; Yucatán con 14.5 por ciento; Colima con 14 por ciento; Tabasco, 12 por ciento y Veracruz, 10 por ciento. Hay muchos factores que determinan que estas cifras estén así, estamos en un estado turístico por excelencia, viene mucho turista nacional y extranjero, la vida nocturna es interminable y tenemos mucha gente de paso”, lamentó.
Todos estos factores se reflejan en este aumento de casos, pues además las redes sociales se han convertido en espacios en donde encontrar citas para tener relaciones sexuales, todas de riesgo, y por ello se promueve el uso del preservativo, así como la importancia de reforzar las acciones para evitar esta y otras enfermedades.
Cuando los pacientes son detectados en las unidades de medicina familiar, se canalizan al hospital general, a la clínica de VIH, para que puedan recibir los tratamientos adecuados. “Desafortunadamente en la consulta hemos visto un aumento en los jóvenes que ya vienen con el diagnóstico de VIH y vienen a recibir tratamiento, ¿por qué sucede?, hay mucha información de VIH pero los jóvenes no se informan”, indicó.
Aunado a ello, acotó, sigue creciendo el uso de las redes sociales, las aplicaciones que son para citarse en un lugar, tienen relaciones y de allí cada quien a lo suyo, por lo que desconocen si la persona tiene VIH y también se están incrementando las orgías, relaciones entre varias personas, los cuartos oscuros, las parejas swinger y el problema es que no usan el preservativo, “si lo usaran podrían evitar esos contagios”.
Sigue leyendo:
– Gobierno federal publica Norma Oficial para prevención y control del VIH
– Desde Cancún, condenan discriminación a personas con Sida
Edición: Fernando Sierra
La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco
La Jornada
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada