Confía la Coparmex Cancún en que el Tren Maya sea rentable

Empresarios insisten en que el proyecto incluya a expertos que potencien su redituabilidad
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confían en que el Tren Maya funcione bien y sea rentable, aunque para que lo haga correctamente es fundamental que tenga a cargo a expertos en cada uno de los rubros, opinó Angélica Frías, presidente de la Coparmex Cancún. 

“Para que el Tren Maya pueda funcionar muy probablemente lo que deben seguir, la recomendación como en cualquier empresa, es tener expertos y gente que pueda hacerlo rentable porque ya tiene una fuerte inversión y tiene que funcionar, queremos que funcione, por supuesto somos los primeros que queremos que el Tren Maya funcione”, enfatizó. 

Definitivamente, acotó, cuando se emprende un proyecto debe ser sustentable y económicamente viable, es cuando justamente se ve lo difícil que es emprender, cuando se tiene un negocio y deben hacerse muchas proyecciones. Lo que ellos tienen que analizar, recomendó, es traer a los mejores expertos, a los que lo pueden hacer rentable, porque esa es la clave en cualquier empresa.

“Tú no puedes ser el que hace todo, pues tienes que tener expertos que conozcan del tema precisamente para que lo puedan hacer rentable; hay que recurrir a gente especialista, lo importante y lo que queremos y lo que pedimos todos es que el tren funcione y creo que si el tren funciona todos nos vamos a ver favorecidos”, apuntó.

La líder empresarial reconoció que es un proceso retador porque hay veces que los empresarios se meten a la política y no necesariamente un buen empresario es un buen político, y también del otro lado, necesitan habilidades diferentes que un empresario tiene y que tal vez un político no, porque son habilidades distintas.

En otro tema, sobre el arranque de año, compartió que hay muchos cambios que vienen en puerta y que ellos como empresarios piden que no se tomen a la ligera, porque son decisiones que deben ser analizadas, propuestas como la de incrementar las pensiones, que deben ser analizadas técnicamente y no tener fines electorales. 

Hoy, dijo, no debe convertirse la agenda legislativa en una agenda política, es la clave hoy en día, que la agenda realmente busque intereses del bien común y no ganar votos. Para ello, desde la Coparmex se estará trabajando con todos los capítulos a nivel nacional y en las primeras sesiones de trabajo en las siguientes semanas analizarán esos temas.

 

Te puede interesar:

Confían empresarias quintanarroenses en que 2024 sea un año de crecimiento económico

Cancún Aeropuerto, la estación del Tren Maya con mayor demanda

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún