Conoce embajador de EU, Ken Salazar, proyectos de turismo comunitario en QRoo

A’aktun Jaleeb es ejemplo de impulso a la prosperidad compartida para las poblaciones
Foto: Sedetur

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizó un recorrido por el proyecto de turismo comunitario A’aktun Jaleeb (Cueva del Tepezcuintle en maya), ubicado en el ejido de Nuevo Durango, parte del municipio de Lázaro Cárdenas.

Ken Salazar estuvo acompañado por el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Bernardo Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama. Proyectos como A’aktun Jaleeb son ejemplo de cómo el turismo ha impulsado la prosperidad compartida en las comunidades de Quintana Roo, coincidieron los funcionarios en su visita a la comunidad.

 

Foto: Sedetur

 

“Al visitar el ejido Nuevo Durango, en Quintana Roo, constaté el potencial de Alianza Mundo Maya México, con la cual colaboramos para proteger la selva mientras generamos oportunidades para la gente a través del turismo sustentable comunitario y de promover la milenaria cultura maya”, declaró el embajador en un comunicado dado a conocer por la Embajada de Estados Unidos en México.

La visita del diplomático forma parte de los esfuerzos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES); dicho proyecto busca fortalecer las cadenas de valor e infraestructura para realizar proyectos económicos rurales de producción y prestación de servicios y se enmarca también dentro del Plan de Trabajo de la Alianza Mundo Maya México.

Así, aumenta el número de turistas, se crean empleos directamente en las comunidades incrementando los ingresos familiares y a la par promovemos la conservación ambiental y el cuidado de uno de los principales pulmones de América, la selva maya. Además, esta iniciativa potencia la cercanía de las rutas turísticas con las obras de infraestructura relacionadas con el Tren Maya.   

“Hemos colaborado con las autoridades de México así como con las de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco en un plan de acción que va de la mano con el sector privado”, recordó Ken Salazar, quien con anterioridad ha visitado proyectos comunitarios en estos otros estados mencionados.

 

Foto: Sedetur

 

Entre otras acciones, por medio de SURGES se busca vincular a proveedores turísticos comunitarios con compañías del sector, generar y fortalecer las habilidades y alianzas digitales con compañías estadounidenses como Google y Mastercard, incrementar el acceso de proveedores comunitarios a instituciones financieras que respondan a sus necesidades y fortalecer la marca Mundo Maya México para que sus alcances sean mayores. 

“El desarrollo sustentable del sur-sureste y de Centroamérica es una prioridad. Por ello, junto con las autoridades mexicanas le hemos dado un nuevo impulso a la Organización Mundo Maya, establecida hace 30 años, para atraer visitantes a la región donde se instaló la gran cultura maya, incluyendo al sureste de México, Guatemala, Belice y El Salvador”, abundó el embajador.

Reconoció que la cooperativa ecoturística A’aktun Jaleeb encarna la visión y los resultados que busca Alianza Mundo Maya México, porque las personas de la comunidad brindan una experiencia integral que va más allá del ecoturismo. Los visitantes se adentran en la cultura maya, sus tradiciones y su riqueza, en un ambiente en el que se protegen los recursos naturales y se genera bienestar y mejores condiciones de vida para las personas de las comunidades tomando en cuenta los esfuerzos de empresas sociales, como Rutopía, la cual conecta a cientos de comunidades de la región con el mundo.

“Reconozco la labor de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y de las Secretarías de Turismo de estos cinco estados, particularmente de Quintana Roo, ya que ha sido crucial para avanzar en esta tarea que a la par de generar oportunidades, desarrollo y bienestar, aborda las causas fundamentales de la migración en la región. Agradezco a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y al secretario de Turismo, Bernardo Cueto, por las facilidades para esta visita y el avance de esta iniciativa”, concluyó el funcionario estadounidense.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán