La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las obras del tramo 7 del Tren Maya, la que calificó como la obra más importante de infraestructura en México del presente siglo y el tren de la justicia social para Quintana Roo, lo que trae prosperidad compartida.
“Estamos recorriendo las obras de la estación, salas de espera, lo que serán los locales comerciales, baños, la sala VIP y la taquilla; estamos caminando por los andenes y su zona para el ascenso y descenso de pasajeros más las áreas verdes y las urbanizadas”, explicó la titular del Ejecutivo estatal.
Mara Lezama abundó que, desde aquí, las y los visitantes podrán conectarse con el aeropuerto y las zonas arqueológicas que se encuentran muy cerca, como Oxtankah, que fue la ciudad prehispánica más grande de la bahía de Chetumal.
Entre esa riqueza arqueológica, la gobernadora de Quintana Roo destacó a Kohunlich, con sus impresionantes mascarones que se relacionan con la deidad del sol y de Venus, que podrán ser visitadas por los millones de turistas que año con año llegan a la entidad y ahora al sur del estado.
Dijo que el Tren Maya permitirá que el mundo conozca el esplendor de la cultura maya, al tiempo que se integre al turismo cultural, lo que traerá prosperidad compartida y bienestar social a las familias del sur de Quintana Roo, que trabaja 24/7 con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Mara Lezama invitó a todas y todos, quintanarroenses, visitantes y turistas, a recorrer la esencia de nuestro origen, en donde la tierra late a partir de nuestros ancestros y de la recuperación de nuestra identidad.
Sigue leyendo: Crean tours especiales en la ruta del Tren Maya
Edición: Fernando Sierra
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió