Náuticos de Cancún esperan habilitación de nueva rampa para sus embarcaciones ante huracanes

De momento, la actual es usada para obras del Puente Nichupté
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Ante el inicio de la temporada de huracanes, desde Asociados Náuticos de Quintana Roo se tiene una comunicación directa con la Capitanía de Puerto ante la imposibilidad de usar la rampa pública para evacuación de embarcaciones, que de momento es usada para las obras del Puente Nichupté; se está en espera de un plan B con una posible rampa auxiliar que instalarían por Playa del Niño.

En todo momento los náuticos se mantienen en contacto con las autoridades, en este caso con Capitanía de Puerto, para tener Información de primera mano en cuanto a los fenómenos meteorológicos, para prevención con tiempo y en el caso de que se tenga que hacer evacuación de las embarcaciones saber cómo actuar.

“En Benito Juárez contábamos con un proceso de evaluación muy efectivo por la rampa de la laguna Nichupté, pero con motivo de la construcción del puente lagunar no se puede utilizar esa rampa… estamos a la espera de que Protección Civil nos pueda indicar qué alternativas tenemos”, especificó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo. 

Se está contemplando la posibilidad de adaptar una rampa en Playa del Niño, en Puerto Juárez, para poder evacuar las embarcaciones en caso de ser necesario. Muleiro López adelantó que incluso en una de las propuestas que les presentaron en el proceso electoral, estaba precisamente la colocación de una rampa en Puerto Juárez, por lo que podría adelantarse ese proyecto y estar preparados de esa manera.

Respecto a la intención de que el gobierno del estado incluya a las marinas en un seguro ante huracanes, especificó que ya están en pláticas con la aseguradora y confían que pueda concretarse en breve.

“Todas las infraestructuras portuarias, ya sea que tengan un contrato o permiso de puerto, deben tener por ley una póliza de seguro… son costos altos por el tipo de trabajo, de contrato”, aseveró. 

Finalmente, aceptó, es para evitar que en caso de algún fenómeno se repita la catástrofe ocurrida en Acapulco, Guerrero. Y a la par seguirán trabajando en el saneamiento de la laguna, en donde sigue hundida una buena cantidad de embarcaciones que contribuyen a la  contaminación del agua y sus alrededores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

La alcaldesa destacó las políticas ambientales en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO

La Jornada Maya

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres

Legisladores también discutieron tipificar el transhomicidio y permisos laborales por dismenorrea

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres

Francia activa el procedimiento para suspender la plataforma Shein

El país investiga a la empresa china por la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil

Afp

Francia activa el procedimiento para suspender la plataforma Shein

Cultura Campeche asegura que el Festival Internacional del Centro Histórico ofrecerá una cartelera de calidad

Los eventos estarán agrupados para determinadas edades, gustos musicales y preferencias artísticas

Jairo Magaña

Cultura Campeche asegura que el Festival Internacional del Centro Histórico ofrecerá una cartelera de calidad