Obra del Tren Maya, una hazaña histórica: Sheinbaum

Junto con López Obrador, la virtual presidenta electa recorre la península de Yucatán evaluando el proyecto
Foto: Facebook Claudia Sheinbaum

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al Tren Maya como una obra “histórica” tras haber recorrido la Península de Yucatán este fin de semana junto al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, con quien participó en reuniones de evaluación del proyecto.

Por su parte, el presidente en funciones destacó este domingo en sus redes sociales el orden con el que se está llevando a cabo la transición en el gobierno federal: “concluimos el recorrido por el sureste con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La transición la estamos realizando de manera ordenada y fraterna. Es inédito”.


El tren, “algo impresionante”: Sheinbaum

“Ayer (sábado) estuvimos en reuniones de evaluación del Tren Maya y viajamos de la estación Teya en Kanasín, Yucatán, a la estación Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo. Esta obra es una hazaña histórica. No solo son los más de mil 500 kilómetros construidos en cinco años y la belleza del viaje”, mencionó la política en sus redes sociales.

La obra también es -dijo- el rescate de los sitios arqueológicos, el decreto de cientos de miles de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas, la inversión para el bienestar de decenas de comunidades, el ordenamiento territorial; “es también reconocernos en la grandeza de la cultura maya de entonces y de ahora”. 

Claudia Sheinbaum felicitó mediante sus redes sociales a todas las empresas, ingenieros, trabajadores, ingenieros militares, y calificó lo que se ha logrado hasta ahora como “algo impresionante”.

“El Tren Maya es sin duda uno de los más grandes legados del presidente Andrés Manuel López Obrador, es una obra única en el mundo, significa la disminución de la desigualdad y darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país”, posteó la virtual presidenta electa.

Tercera gira en conjunto

Junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recorrió en el Tren Maya la Península; la primera escala fue en Campeche, donde inauguraron el museo de sitio de Edzná; luego llegaron a Mérida para encabezar reuniones de evaluación del proyecto ferroviario y finalmente la tarde del sábado arribaron a Cancún en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

"Estamos con el pueblo en la estación del Tren Maya en Cancún, presenciando la transformación y el bienestar de Quintana Roo. Recibimos muestras de cariño y seguimos adelante en este gobierno de la cuarta transformación”, expresó la gobernadora quintanarroense.

En Quintana Roo sostuvieron reuniones privadas, una de ellas la evaluación de los tramos que corresponden a la entidad, donde aún se construyen el 5 Sur, 6 y 7, que se pretende queden concluidos antes de que concluya el sexenio del presidente López Obrador. Esta es la tercera gira conjunta que realizan ambos mandatarios mexicanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán