Cancún será el centro neurálgico del Tren Maya: Lozano Águila

Habrá una terminal multimodal, un taller de mantenimiento de locomotora y carros e instalaciones para el manejo de combustibles
Foto: Rosario Ruiz

Las oficinas del Tren Maya en Cancún serán el centro neurálgico desde donde se controlará  todo el proyecto ferroviario, informó Óscar David Lozano Águila, director general del tren, durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes 5 de agosto, donde se dieron a conocer detalles del tramo 4.

En Cancún, mencionó, habrá una terminal multimodal, recinto fiscalizado, taller de mantenimiento de locomotora y carros e instalaciones para el manejo de combustibles. El centro neurálgico, actualmente de construcción, contará con un centro de capacitación y adiestramiento, centro de procesamiento de datos y puesto de control central.

En lo que respecta a la operatividad de este tramo, que consta de 239 kilómetros de vía doble electrificada y cruza nueve municipios de los estados de Yucatán y Quintana Roo, se dio a conocer que entre el 16 de diciembre de 2023 y el 29 de julio de 2024 ha transportado a 89 mil 158 pasajeros, 21 mil 582 locales, 43 mil 743 nacionales y 6 mil 253 internacionales.

Del total de boletos vendidos en toda la ruta del tren (297 mil 237), 30 por ciento corresponden al tramo 4. El mes de julio ha sido el de mayor incremento en el número de pasajeros, con un crecimiento de 13 por ciento, detalló Lozano Águila.

Por su parte, Maite Ramos, de la empresa Alstom México, habló de lo que llamó “las guaridas del jaguar rodante”, que son los talleres y cocheras ubicadas a lo largo de los mil 554 kilómetros del recorrido. Los talleres y cocheras se ubican en Escárcega, Cancún y Chetumal y sólo cocheras en Campeche, Mérida y Tulum.

Tan sólo el taller cochera de Cancún abarca más de 65 mil metros cuadrados, lo que equivale a 65 estadios de beisbol y en su construcción y equipamiento participaron más de 6 mil personas, ello independientemente de aquellos que se dedican al mantenimiento y servicios.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDI y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas