Lanzan 'app' turística para promover emprendimientos locales y la ruta del Tren Maya en el Caribe Mexicano

Buscan que VIVAM pueda extenderse a toda la península de Yucatán y luego al resto del país
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el objetivo de presentar a los viajeros una red de opciones turísticas en el Caribe Mexicano, incluyendo productos de emprendedores y espacios cercanos a toda la ruta del Tren Maya, se presentó la nueva app VIVAM.


“Queremos presentarles una aplicación que es muy buena, muy novedosa y que va a ayudar mucho a los emprendimientos. Lo que queremos es facilitarle la publicidad a los emprendimientos y a los turistas la toma de decisiones”, acotó en rueda de prensa desde Cancún Joel Martínez, encargado de vinculación y gestión. 


Se desarrolló una aplicación que surgió luego de descubrir que en medio de lugares muy visitados y concurridos hay sitios que están prácticamente olvidados, que no se están promocionando como se esperaría, con mucha cultura, naturaleza y diversos atractivos, pero que nadie promueve, señaló. 



Foto: Ana Ramírez



Esta aplicación pretende sumar de manera gratuita a todos aquellos que así lo deseen, para que se tenga todo un mapa de opciones que los turistas podrán conocer, pero además ofrecerá paquetes especiales para destacar entre muchas otras opciones.


Se decidió lanzar VIVAM en Quintana Roo por ser el destino turístico más importante de México, pero la idea es extenderse a la península de Yucatán, con la meta principal de cubrir la ruta del Tren Maya y posteriormente lanzarla en todo el país.


La aplicación ya está disponible para Android, en la Apple Store y en https://www.vivam.com.mx/; se puede consultar en cualquier momento e incluye fotos, videos y entrar en alguna de las categorías disponibles, que son: naturaleza, cultura y relajación. 


“Desde el arrecife, buceo, snorkel, cabalgatas, paseos en bicicleta, cualquier actividad que consideren, se va a promover… inclusive viviendas ecoturísticas con características mayas. Y se pueden incluir eventos porque la aplicación dejará de ser sólo para los turistas y también servirá para los locales”, señaló Pedro Espinosa, project management


También se podrán ver actividades específicas de acuerdo al interés de cada persona habrá una diferencia entre los elementos que tenga el perfil de cada atracción. La aplicación incluirá recomendaciones y los datos de contacto de los emprendimientos, porque la app no hará reservas directas, debido a que su propósito es ser enlace.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial