Habrá continuidad en las obras federales que se realizan en Quintana Roo: Sedetus

Las autoridades prevén que el puente de Nichupté esté listo para 2025
Foto: Facebook Mara Lezama

El puente Nichupté en Cancún tiene un avance ya de más del 60 por ciento y se tendrá la continuidad hasta concretarlo, lo mismo que otras obras federales que se realizan en Quintana Roo, confirmó Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo.

“Está ahorita arribita del 60 por ciento, el puente va a seguir, es una preocupación que teníamos como estado por el cambio de administración, pero bueno, como ya dijeron la presidenta entrante y el presidente, hay una continuidad, entonces el puente y las obras, todas siguen, al igual que las obras del tren, todas las obras en el estado siguen”, aseveró el funcionario.

En el caso de la obra en Nichupté, recordó que se hará un puente de más de 100 metros de largo para librar una caverna que encontraron, se trata prácticamente un puente dentro del puente, con una estructura metálica en arco. Esta situación, aunado a otras que han tenido, como la karsticidad de la zona, no han permitido tener el avance que esperaban, pues la idea era concluirlo este mes para que lo inaugurara el presidente Andrés Manuel López Obrador. 


Se prevé que sea en febrero de 2025 cuando concluyan los trabajos de la estructura urbana totalmente suspendida en pilotes, con una longitud total de 8.80 kilómetros, que cruza sobre el sistema lagunar Nichupté, conectando el centro de Cancún con la zona hotelera.

En otro tema, sobre los problemas que han tenido de inundaciones en Chetumal, indicó que es algo que ha sucedido siempre, pues la ciudad va creciendo y que desafortunadamente se está construyendo en zonas bajas.

“Entonces antes no había construcciones en zonas bajas, el agua corría y no había familias afectadas, ahora que hay construcciones en zonas bajas, el agua deja de correr y se estanca en donde están las colonias”, acotó. 

Finalmente, sobre los recursos que se tenían listos para ampliar a cuatro carriles la carretera de acceso principal a Puerto Morelos, informó que se perdieron luego de las inconformidades presentadas por ambientalistas.

La meta era construirla para facilitar el traslado de balasto, se contaba con la MIA provisional de la Semarnat, pero los ambientalistas rechazaron tajantemente la obra y al no haber ya la necesidad del balasto, se perdió el recurso que iba a ser otorgado por las empresas encargadas de ese tramo del Tren Maya.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca