Planean integrar 21 pasos de fauna en diferentes puntos de Quintana Roo

15 de los tramos serían elevados, dos de tirolesa y cuatro subterráneos
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El gobierno de Quintana Roo tiene como uno de sus objetivos en rubros de protección a la fauna sumarse a fortalecer las iniciativas de conectividad con pasos de fauna en diferentes puntos del estado, sobre todo a lo largo de la carretera 307, informó Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sema). Para ello se tiene prevista la constitución de un fideicomiso especializado.

De acuerdo con el titular de la Sema, el programa contempla la construcción de 21 pasos de fauna, de los cuales 15 serían elevados, dos de tirolesa y cuatro subterráneos, para asegurar la protección de diversas especies de fauna silvestre en Quintana Roo. Desde marzo de 2023, a través de Sema, junto con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) y en coordinación con la Reserva Ecológica El Edén A.C., se ha trabajado en los estudios para este proyecto técnico y estratégico.

“Nosotros estamos instalando el fideicomiso de biodiversidad, que está a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado, del cual tendremos la primera sesión muy pronto, estamos terminando de ajustar las partes legales y jurídicas con la fiduciaria y con el banco para que ya podamos este tener ese instrumento regulado”, compartió.




El principal objetivo de ese fondo es proporcionar los recursos necesarios para transformar los caminos y carreteras del estado en infraestructuras que sean amigables con el medio ambiente. Una vez establecido se convocará a la primera sesión de trabajo, en donde se definirán las transversalidades con varias dependencias estatales y la intención es generar estudios de conectividad de la carretera 307 para que puedan tener un diagnóstico claro y si el presupuesto se aprueba podrán construir los primeros pasos de fauna en esa vialidad.

De acuerdo con los estudios de los especialistas, en el tramo entre Cancún y Tulum, que incluye la zona de Xcacel-Xcacelito y el Corredor Biológico Yum Balam y Sian Kaan, se han registrado avistamientos de ejemplares de hocofaisán, guajolote ocelado, jaguarundi, ocelote, tigrillo, jaguar, puma, mono araña, cabeza de viejo, zorrillo rayado, tamandúa, iguana espinosa rayada, puercoespín, venado cola blanca y pecarí de collar, entre otros.

Específicamente sobre los pasos de fauna del Tren Maya, Óscar Rébora mencionó que se encuentran bien establecidos y funcionando, se ha tenido diálogos constantes desde la administración federal pasada con la Secretaría de Defensa para darles los puntos de vista y opiniones sobre ciertos pasos de fauna que en Sema creen que se pueden mejorar y hay mucha área de oportunidad.

“La Secretaría de la Defensa ha sido muy receptiva con eso, seguramente tendremos más reuniones ahorita con la nueva administración, tuvimos una reunión con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la maestra Alicia Bárcenas, y su equipo, y estamos tejiendo esfuerzos para este tipo de iniciativas de la mano con el gobierno federal y con cada uno de los municipios”, afirmó el titular de Sema. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún