Fue 2024 año intenso y sorpresivo económicamente: CCE del Caribe

Cantidad de asientos de avión disponibles para llegar a Quintana Roo asombra a líder empresarial
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera, presentó un balance del 2024, al que calificó como intenso en general y sorpresivo a nivel turístico por los altibajos a mediados de año.

“En resumen en 2024 tuvimos un año muy intenso, fue un año electoral para México, para los Estados Unidos, un año que inició con mucha incertidumbre, que nos fue sorprendiendo con un tipo de cambio muy sólido para México y después turísticamente tuvimos un año que también fue sorpresivo”, indicó.

Después de haber tenido dos años magníficos en el rubro turístico, relató, fue difícil llegar al verano, comenzó a llegar menos gente de lo que esperaban, hubo sorpresas en términos de la cantidad de asientos de avión que se pudieron disponer para llegar a Quintana Roo y eso no estaba en los planes.

Afortunadamente, estimó, se tiene una buena expectativa aún con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, esperan que el Tratado de Libre Comercio se lleve al mejor término posible y que el viajero tenga la confianza de salir de su país y llegar al Caribe Mexicano.

“Yo creo que es un buen momento para poner las cosas en la mesa, para sacar un mejor tratado”, afirmó el líder empresarial. En cuanto a las expectativas del 2025, reconoció que se tendrán que adaptar a nuevos procesos, especialmente por los impuestos que tendrán que enfrentar prácticamente todas las industrias, desde los delfinarios hasta los cruceros, que habrá que ver a mediados de año cómo impacta el impuesto federal.

Son situaciones, dijo, que tal vez no inhiban al turismo, pero es algo que no sabrán hasta que los temas avancen, porque la buena noticia es que Quintana Roo sigue siendo un destino totalmente atractivo para todo el mundo, muy sólido, al que pese a todo la gente va a seguir llegando.

Por último, en relación al movimiento inmobiliario, dio a conocer que específicamente en el rubro de vivienda social el año cerrará con la colocación de cerca de ocho mil unidades en todo el estado y el sector estará trabajando en el desplazamiento de inventarios y en busca de construir vivienda más económica.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia