Prevén alza de 30 por ciento en el recale de sargazo en 2025 respecto a 2024 en Quintana Roo

Expertos estiman que la biomasa que arribará a la entidad podría superar las 57 mil toneladas
Foto: Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo

Para este 2025 se estima un incremento del 30 por ciento de recale de sargazo en las costas quintanarroenses en comparación al 2024, declaró Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo en el estado.
 
Detalló que en el 2024 recalaron aproximadamente 44 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo, y para este año en curso se calcula un incremento del 30 por ciento, lo que superaría las 57 mil toneladas.

El hidrobiólogo explicó que ya se tiene registro del arribo anticipado en distintas playas de la entidad, pero conforme entre la primavera se verá más sargazo y en verano se observará el alza significativa.

“Este año 2025 se espera que sea un año muy fuerte en la cantidad de sargazo, sobre todo por las observaciones satelitales que estamos teniendo en la costa frente a África, donde se están acumulando masas importantes que cubren el océano Atlántico Central y estamos determinando que hay aproximadamente cinco millones de toneladas flotando”, explicó.


Foto: Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo 

Esa biomasa se está acercando al Arco de las Antillas y ya se está viendo en las costas de Quintana Roo, en lugares como Akumal, Puerto Morelos, Tulum y zonas que son tradicionalmente complicadas, como la costa este de Cozumel, Sian Ka’an, Xcalak y Mahahual.

Precisó que universidades de Estados Unidos y Francia ya han publicado sus boletines donde dicha información coincide con lo que ha determinado la Red de Monitoreo de Sargazo en el estado sobre que será un año crítico en la llegada del helecho marino.

Sin embargo, expuso que prevalece la esperanza de que ocurra lo mismo que los últimos años, cuando en verano el sargazo se desvía hacia el norte, hacia las Antillas Mayores, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba, librando a los litorales quintanarroenses de este fenómeno.


Foto: Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desalojan Prepa 7 de la UNAM debido a una amenaza por presunto artefacto explosivo

Según testigos el plantel recibió una llamada telefónica de alerta; suspenden clases

La Jornada Maya

Desalojan Prepa 7 de la UNAM debido a una amenaza por presunto artefacto explosivo

Warner Bros revive con fuerza: de los fracasos a dominar Hollywood

En solo seis meses, el estudio resurgió con éxitos millonarios y despierta rumores de una compra histórica por 70 mil mdd

Afp

Warner Bros revive con fuerza: de los fracasos a dominar Hollywood

Suspenden clases en 7 municipios de Michoacán por tormenta tropical ‘Raymond’

Protección Civil estatal ya habilitó 55 refugios ante posibles evacuaciones

La Jornada

Suspenden clases en 7 municipios de Michoacán por tormenta tropical ‘Raymond’

Identifican al ‘dragón espada’, nueva especie de reptil marino prehistórico

Este ictiosaurio, ''del tamaño de un delfín'', es ''el único ejemplar conocido de su especie''

Afp

Identifican al ‘dragón espada’, nueva especie de reptil marino prehistórico