Sectores empresarial y turístico confían en que QRoo no resentirá imposición de aranceles

Si hubiera una devaluación del peso, el destino podría recibir más visitantes, señalan
Foto: Juan Manuel Valdivia

Si bien la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México generará una serie de afectaciones, para Quintana Roo específicamente no se vislumbra un impacto negativo, incluso si hubiera una devaluación del peso, el destino podría recibir más visitantes, coincidieron desde el sector empresarial y turístico.

“En el estado de Quintana Roo los servicios turísticos no están sujetos a este arancel, por supuesto, ni a un impuesto de ninguna forma, los servicios turísticos deberían mostrarse sólidos y Quintana Roo no es un estado en donde se cuente con inversiones de cara a aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio del T-MEC en esta nueva versión, de forma que no vemos grandes afectaciones en Quintana Roo, más allá del consumo tanto turístico de toda la industria en Quintana Roo, y los ciudadanos, hagan de productos americanos que evidentemente tendrían un cambio en el precio”, confió Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE). 

Se esperará sin duda, dijo, un ajuste económico entre las dos naciones, habrá productos que sigan llegando más caros o que no lleguen, habrá productos sustitutos seguramente que se puedan surtir desde México y que antes no eran competitivos, pero ante un alza de 25 por ciento, seguramente habrá una serie de productos que se comportarán diferente.

Al respecto, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, coincidió en que no habrá afectación directa hacia el sector turístico, a menos que por el lado de México se hiciera alguna acción que afecte el turismo, pero ellos esperarían que eso no ocurra.

“Aunque pues últimamente hemos venido resintiendo todo lo que se ha hecho desde el sexenio pasado, con migración y con Relaciones Exteriores”, acotó.

Sin embargo, Olvera Silveira estimó que si no se corrige esta situación pueden desincentivarse las inversiones y eso sí tendría también su afectación en el corto, mediano y largo plazo en México y en los Estados Unidos, por ello no comparten con el gobierno americano que sea una buena decisión.

“Hemos recibido la noticia de que hemos entrado a un periodo arancelario con los Estados Unidos, con una decisión unilateral del gobierno americano de cobrarle 25 por ciento de los productos importados de México. Nos parece sorprendente, nos parece un poco irresponsable, nos parece una violación clara al Tratado de Libre Comercio, que es el marco sobre el cual nuestra relación comercial de los tres países ha sido tremendamente exitosa, he crecido durante muchos años y violarla así, claro, nos parece irresponsable”, afirmó.


Notas relacionadas:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Incendio consume palapas del hotel Bahía Príncipe, en Tulum

Autoridades confirman saldo blanco y que bomberos controlan el incendio

La Jornada Maya

Incendio consume palapas del hotel Bahía Príncipe, en Tulum

Querétaro, primer estado invitado a la Semana Cultural México en Playa

La semana de actividades contempla conciertos, teatro y exposiciones de arte, entre otros eventos

La Jornada Maya

Querétaro, primer estado invitado a la Semana Cultural México en Playa

Ciudadanas reciben beneficios del programa ''Crédito de Mujer a Mujer''

El apoyo está dirigido a romper las brechas que limitan las oportunidades de este sector poblacional

La Jornada Maya

Ciudadanas reciben beneficios del programa ''Crédito de Mujer a Mujer''

Albergue estudiantil apoya a estudiantes para que terminen sus estudios en Quintana Roo

Los espacios proveen de alimentación y hospedaje completamente gratuitos

Ana Ramírez

Albergue estudiantil apoya a estudiantes para que terminen sus estudios en Quintana Roo