FGE Quintana Roo desactiva célula delictiva en Mahahual

Detiene a cuatro personas por su probable participación en delitos de desaparición forzada
Foto: Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que, como resultado de labores de investigación, inteligencia y trabajo de campo, llevó a cabo un operativo en la localidad de Mahahual, logrando la detención de cuatro personas por su probable participación en hechos relacionados con el delito de desaparición forzada en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

Durante la intervención, agentes de la Policía de Investigación fueron atacados con armas de fuego por individuos que resguardaban la zona. En respuesta, se repelió la agresión, lo que resultó en la baja de Eduardo Ameth N., alias Comandante y/o Calaco, identificado como un objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo y generador de violencia en Felipe Carrillo Puerto.

Además de las detenciones, la Fiscalía aseguró armas cortas y largas, chalecos tácticos, vehículos y una computadora laptop que presuntamente era utilizada para monitorear de forma remota las cámaras de videovigilancia en los accesos y salidas de Mahahual y Felipe Carrillo Puerto. Las investigaciones señalan que los detenidos y el occiso formarían parte de un grupo delictivo dedicado a actividades ilícitas en la región, encabezado por Ángel Manuel N., alias El Galindo, vinculado con múltiples desapariciones en la zona.


Cateo en Chetumal

Previamente, la Fiscalía General del Estado en colaboración con personal de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal y Municipal, Policías de Investigación cumplimentaron una orden de cateo girada por un juez de control, en un inmueble ubicado en calles de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio Othón P. Blanco, donde aseguraron sustancias similares a estupefacientes.

“Agentes de Investigación de este órgano autónomo, tras su ingreso al predio, localizaron bolsitas transparentes con polvo blanco con propiedades similares a cocaína, vegetal verde y seco parecido a marihuana y otros suministros utilizados en la comercialización de enervantes. Peritos de diversas especialidades levantaron y procesaron los indicios encontrados, para incorporarlos a la carpeta de investigación y continuar su integración por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo”, indicó un comunicado de la Fiscalía.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos