En QRoo exhortan a unirse a La Hora del Planeta este sábado, apagando las luces

La plaza comercial GO Outlet de Cancún se mantendrá oscura a partir de las 8:30 de la noche
Foto: Efe

Fue en el 2007 cuando se celebró por primera vez La Hora del Planeta, organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) desde Sidney, Australia y este sábado 22 de marzo se replicará una vez más en todo el mundo de 8:30 a 9:30 de la noche.

Como país, México se va a sumar al movimiento, apagando las luces del Castillo de Chapultepec, como símbolo de unión a este movimiento en pro de la biodiversidad y de la tierra. Mientras que en Cancún la plaza comercial GO Outlet anunció también que apagará sus luces durante la hora acordada.

“Es una forma de devolverle a la Tierra un poquito de lo que ella nos da, apagando las luces de nuestra casa durante una hora. Hoy 22 de marzo se celebra esto y pues la idea es que apaguemos las luces a las 8:30 de la noche, hora local del lugar donde cada uno esté y es como una forma de dedicar este tiempo al planeta”, compartió Aracely Ramírez López, representante de Ocean Conservancy en Quintana Roo.

La idea de inicio de este movimiento fue el volverse conscientes de cómo se está impactando al planeta, olvidándose de que también hay que tener ciertas consideraciones para mejorar, no solamente la cuestión del medio ambiente, sino en la calidad de vida, ya que las fuentes de vida provienen de la tierra, el agua y el aire.

Por ello es muy importante que se vaya haciendo consciencia de lo importante que es considerar a la Tierra como un ser vivo que está dando sus propios recursos, sus elementos, para que el ser humano pueda vivir y devolverle un poquito.

“No nos cuesta nada. Y volvernos conscientes de que es necesario empezar a hacer cambios de manera urgente en nuestros hábitos de vida, para mejorar nuestra propia calidad de vida como humanidad y permitirle a todas las criaturas de la Tierra tener también derecho a una vida digna, a los animales y a las plantas”, enfatizó.

Este movimiento ha sido muy bien recibido y muchos países, que se suman a la hora del planeta apagando las luces de monumentos tan importantes como la Torre Eiffel, en Francia; ahorita específicamente el movimiento tiene la necesidad y el objetivo de concientizar sobre el cambio climático y cómo es que se está perdiendo cada vez más la biodiversidad. 

Entonces es un acto simbólico de decir gracias madre Tierra y se extendió la invitación a todos los que puedan, a que apaguen las luces como un compromiso para que haya más cambios en cuestión de sostenibilidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo