Rotarios de Cancún invitan a donar juguetes por el Día del Niño y la Niña

La recolección en beneficio de la comunidad de Francisco May será el 27 de abril
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de llevar juguetes el Día del Niño a la comunidad de Francisco May, una zona vulnerable, se realizará una colecta especial para llegar al Kilómetro del Juguete el próximo domingo 27 de abril en la Gran Plaza de Cancún.

“Vamos a esperar este domingo a que la gente colabore trayéndonos un juguete en buen estado o un juguete nuevo. No importa el costo, lo que importa es la acción porque estos juguetes van a ser llevados a la población de Francisco May, donde muchos niños, estamos hablando de más de 300, necesitan tener un juguete”, compartió Jesús Ordaz, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo.

La dinámica consiste en comenzar una hilera de juguetes desde el acceso de la plaza a la altura del restaurante La Casa de los Abuelos y avanzar hasta la tienda departamental Suburbia, para concretar así el Kilómetro del Juguete, para reunir la mayor cantidad posible, mientras que en el centro de la plaza se espera tener actividades recreativas o la presencia de cantantes y personas que quieran contribuir con la causa.

“No sabemos si es un kilómetro, pero sí será un kilómetro de amor, donde cada uno de los juguetitos va a ir haciendo fila hasta llegar a la meta y ojalá que todos nos ayuden para que podamos cumplirla. Invitar a toda la gente a que participe y se una a esta causa”, invitó Jesús Ordaz en conferencia de prensa.

Para realizar esta actividad se contará con el apoyo de la Gran Plaza y Grupo México, al que pertenece el lugar. Es el cuarto año que se realiza esta recolecta y se tiene estimado un promedio de 300 niños y niñas en la comunidad, por lo que la meta es alcanzar esa cifra y si se lograran reunir más juguetes, podrían acudir a una segunda comunidad.

En esta ocasión se eligió este poblado, al que no habían acudido en años pasados, pero que descubrieron está muy abandonado, por lo que ya han llevado algunos programas y esperan acercar otros más, para atender también temas de salud, educación y alimentación, llevando algunos huertos, ver la posibilidad de comedores comunitarios, entre otros programas.

En educación, llevaron pláticas en enero sobre educación sexual a una secundaria y notaron que falta mucho por avanzar en ese rubro, pero fue un primer paso y lo que se pretende es llevar a un equipo de especialistas que puedan interactuar con ellas y saber más de sus realidades.

“Trabajamos mucho con las autoridades locales y del estado y les hacemos ver las cosas. Claro que nosotros no podemos aliviar todo esto, pero sí podemos aliviar algo; es como lo que pasó en Acapulco, un gran huracán, nosotros pudimos mandar 13 toneladas desde Cancún a Acapulco; no aliviamos la alimentación de un Acapulco deshecho, pero si una lata de atún que les mandamos le llegó un niño que no había comido, ya cumplimos. Hay muchas comunidades, tenemos que hablar más con nuestras autoridades para que volteen a ver a estas gentes, que son mexicanos y que necesitan ayuda”, indicó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón