Juez pospone audiencia clave en el caso de vecinos de Bacalar contra la federación

El tribunal determinará si se otorgará al suspensión definitiva a la obra
Foto: Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar

La audiencia incidental prevista para el pasado 22 de mayo, en la que se determinaría la suspensión definitiva de la obra que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realiza en Bacalar, fue pospuesta para el 5 de junio, informó Irma Morales Cruz, abogada de la organización civil DMAS (Derecho al Medio Ambiente Sano).

"En la audiencia incidental lo único que se va a definir es si nos conceden la suspensión definitiva o no, es decir, que siga esta suspensión de obras más que nada, que es lo que esperamos, porque los militares reanudaron la obra incumpliendo con la suspensión provisional que ahora tenemos", expuso.

La audiencia del 5 de junio será clave, ya que ahí se determinará si el Poder Judicial otorga la suspensión definitiva, con lo cual se ordenaría frenar las labores hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo promovido por DMAS. La abogada explicó que la audiencia fue diferida por razones procesales, como la falta de un informe previo por parte de las autoridades involucradas. 

“Es parte del procedimiento, pero mientras tanto la obra no debería seguir avanzando”, afirmó. En respuesta a los recursos legales presentados, las autoridades han argumentado que la Sedena cuenta con una autorización de impacto ambiental vigente, y que la Profepa no ha detectado daños hasta el momento, según consta en los informes entregados al juzgado.

Sin embargo, desde DMAS se considera que esos argumentos no justifican la reanudación de la obra mientras sigue vigente la suspensión provisional, por lo que presentarán un incidente por incumplimiento de la medida cautelar y analizarán más acciones legales. “No se puede permitir que se burle un mandato judicial. Vamos a atacar este incumplimiento como corresponde dentro del juicio”, señaló la defensora ambiental. 

Desafortunadamente, dijo, pese a que la población de Bacalar se ha movilizado tanto en las calles como por la vía legal para proteger el ecosistema local, siguen sin obtener hasta ahora una respuesta efectiva de las autoridades.

“Es frustrante para los bacalarenses. Han salido a manifestarse y acompañan los procesos legales, pero no se respetan las resoluciones. Eso demuestra la necesidad de seguir luchando desde todos los frentes”, añadió.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football