CFE garantiza el suministro eléctrico en Quintana Roo

Autoridades federales y estatales revisaron los proyectos de inversión en infraestructura programados para el estado
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Durante su reciente visita a la Ciudad de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con quienes gestionó proyectos para cubrir las necesidades del estado.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, y la gobernadora de Quintana Roo, revisaron los proyectos de inversión en infraestructura programados para el estado, orientados a su modernización, mantenimiento y ampliación del suministro eléctrico, con el objetivo de garantizar el abastecimiento energético.

La gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno de México por incluir a Quintana Roo y sus 11 municipios en los proyectos encaminados a alcanzar la justicia energética.

Durante la reunión, Mara Lezama señaló las intermitencias y fallas en el suministro eléctrico que se han presentado en algunos municipios, con el objetivo de atenderlas y resolverlas en beneficio de la población.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, acompañada por integrantes de su equipo, compartió con el gobierno del estado los proyectos, acciones y planes que se están implementando para asegurar el abastecimiento de energía en Quintana Roo. “Sobre todo, transmitir la tranquilidad de que estamos trabajando para ustedes”, puntualizó.

Participaron en la reunión Érica Barbela, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Justicia Energética; Francisco Javier Maldonado, subdirector de Generación; Gilberto Valencia, subdirector de Transmisión; Juan Francisco Cuevas, director de Proyectos e Ingeniería; y Héctor López, director de Operación, todos integrantes de la CFE.


Revisan avances en el desarrollo turístico

La gobernadora Mara Lezama sostuvo también una reunión de trabajo con el director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, en la que revisaron avances de las acciones que se realizan en Quintana Roo.

Entre los temas destacan la revisión de los avances en la planeación, programación, ejecución, mantenimiento, administración, conservación, evaluación o cualquier otra actividad relacionada con el funcionamiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

Como se sabe, desde julio del año pasado quedó ya constituido el nuevo organismo que sustituye a Fonatur en el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

Se revisaron los temas relacionados con la transferencia de las obligaciones y responsabilidades de conservación, operación y mantenimiento que hasta el año pasado desempeñaba el gobierno federal en ambos sitios.

Asimismo, se analizaron esquemas de colaboración para la implementación de programas de infraestructura y desarrollo turístico en los diversos destinos del estado.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles