Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
07/08/2025 | Ciudad de México
Este jueves se llevó a cabo la primera reunión nacional de la Dirección de Operación, presidida por la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, quien reconoció los resultados alcanzados durante los 10 meses de trabajo y exhortó a quienes dirigen los procesos sustantivos (generación, transmisión y distribución) a sumar esfuerzos para la reintegración de la empresa con apego a la vocación social que la caracteriza desde su fundación.
“Nuestro mejor evaluador va a ser la ciudadanía”, destacó Calleja, quien señaló que al frente de la CFE hay personal técnico que se formó en la empresa e invitó a su equipo de trabajo a trazar un camino sólido para que la trascendencia de esta administración vaya más allá de seis años.
Entre los esfuerzos que deben impulsarse, sostuvo que debe fomentarse el ascenso del personal más capacitado, mujeres y hombres, en igualdad de condiciones. Enfatizó que se trabaja bajo una estricta política de cero tolerancia a la corrupción.
“Al término de esta administración, se dejará un gran legado para todos”, dijo en su participación el director de Operación, Héctor López, quien destacó la visión de la primera mujer al frente de la CFE por su conocimiento profundo de la institución. En otro ámbito, explicó que, a raíz de la reintegración por la Reforma Energética de 2024, se recuperó el sentido social de la empresa; se retomaron las actividades de planeación centralizada y se persigue la justicia energética.
Javier Maldonado, subdirector de Generación, anunció: “vamos a reintegrar las buenas prácticas”; también destacó los esfuerzos para mantener los márgenes de reserva arriba de 12 por ciento, aun en los periodos de mayor demanda, al tiempo que proyectó aún mejores resultados para el próximo año. Resaltó la entrada en operación de nuevas centrales como Mexicali Oriente, Salamanca, San Luis Potosí y Altar para abastecer la demanda presente y futura.
Gilberto Valencia, subdirector de Transmisión, reconoció la importancia de la reforma que devolvió la unidad a la CFE por la naturaleza de las actividades que se llevan a cabo. Finalmente, informó que se trabaja en un análisis de la red, para fortalecer las estrategias de mantenimiento preventivo.
Foto: CFE
“Estas barreras ya no existen (...) trabajaremos como un solo equipo para brindar un servicio confiable y de excelencia”, celebró Gustavo García, encargado de la Subdirección de Distribución, a propósito de la reintegración. Además, resaltó la incorporación de la Coordinación Comercial a la subdirección de Distribución al afirmar que fue una decisión estratégica para mejorar el servicio al público.
Como lo instruyó la dirección general, señalaron que no se trabaja de manera reactiva, ahora se realizarán mantenimientos para reducir la posibilidad de incidentes y mejorar la atención.
Edición: Estefanía Cardeña