Club de la Esperanza del DIF Benito Juárez, un espacio para seguir aprendiendo

Entre los talleres disponibles están: macramé, pintura, origami, uno multifuncional, zumba, entre otros
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Decenas de adultos mayores han encontrado en el Club de la Esperanza, ubicado en las instalaciones del DIF Benito Juárez, un espacio único para seguir aprendiendo, convivir e integrarse con más personas de su edad.

"Este club consiste en atender a adultos mayores a partir de los 60 años, mientras el adulto mayor quiera integrarse es bienvenido... tenemos diferentes talleres con la finalidad de que el adulto mayor se sienta activo, integrado, contento, busque amigos, o sea, siga siendo un adulto mayor independiente", resaltó Leila Cordero Jiménez, encargada del Club de la Esperanza. 

Entre los talleres disponibles están: macramé, pintura, origami, un taller multifuncional que consiste en diferentes ejercicios que les ayudan a la sicomotricidad fina, sicomotricidad gruesa y tanto lo cognitivo como lo emocional. También se brinda terapia sicológica grupal, donde se tratan diferentes temas, cómo envejecer dignamente, vivir con amor, cómo aprender a ser un adulto mayor feliz y vivir en paz.

Los abuelitos, como les llaman a la mayoría por cariño, han adoptado esa palabra como una muestra de afecto, aunque no todos lo sean, pues incluso hay algunos que viven solos, que nunca tuvieron hijos o nunca se casaron.

"No les molesta, al contrario, se sienten felices, sienten que les habla uno con mucho amor al decirles abuelito... Y el club es muy importante, el acompañar los talleres con el apoyo sicológico también, porque muchas veces el adulto mayor trae problemas emocionales, no se siente con esa confianza de ser escuchado muchas veces por sus familiares y lo hace con un profesional", compartió la entrevistada.

Lo que han logrado es que fortalezcan sus vidas con estas terapias, se vuelven más independientes, más participativos, porque les dan herramientas de cómo aprender a resolver sus problemas. 

Actualmente hay 200 adultos mayores inscritos en el club, aunque habitualmente llegan a los talleres alrededor de 100, porque tienen citas médicas, actividades familiares o alguna otra situación, pero desean permanecer en el club, por lo que no se dan de baja.


Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Y es que además de los talleres gratuitos, también hay yoga todos los lunes con una cuota de recuperación de 10 pesos y la clase la imparte una adulta mayor; hay baile, zumba; tejido los viernes, con costo de 20 pesos, también a cargo de otra integrante del club; y los martes y jueves natación. Para más información pueden marcar al 998 888 8921, extensión 318.

A la par de esta agenda, se organizan eventos especiales, como el reciente concurso de Miss y Mister Adulto Mayor 2025, con varios premios y diversas categorías, como miss simpatía y miss fotogenia.

"La importancia para ellos es el convivir, el conocer, el aprender, ellos aquí aprenden diferentes actividades, actividades que pensaban que ellos no podían hacer o no tuvieron la oportunidad de hacer nunca, como colorear, pintar, bailar y ahora eso les da una seguridad, una confianza y ahora es que tienen tiempo para disfrutar", enfatizó.

Los adultos mayores que llegan al Club de la Esperanza la mayoría son independientes, se dan la oportunidad de llegar solos, aunque también hay quienes acuden en silla de ruedas o con alguna discapacidad, pero todos listos y dispuestos a integrarse.
 
"Cada día respetemos, admiremos, a los adultos mayores, porque a pesar de ellos tener 60, 70, 80 años, tienen esa actitud de seguir aprendiendo, de seguir conociendo, de seguirse divirtiendo", exhortó Cordero Jiménez.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Otorgan distinción Bandera Blanca a tres playas de Tulum

Con el reconocimiento se convierte en el único municipio de QRoo con arenales certificados en conservación

Miguel Améndola

Otorgan distinción Bandera Blanca a tres playas de Tulum

Enfoques críticos

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Enfoques críticos

Realizan en Cancún el Congreso Nacional Amexme 2025

En este foro de liderazgo femenino participan más de mil mujeres de todo México

La Jornada Maya

Realizan en Cancún el Congreso Nacional Amexme 2025

Yucatán refuerza su estrategia de promoción turística en Texas

La agenda incluyó reuniones con ejecutivos de aerolíneas

La Jornada Maya

Yucatán refuerza su estrategia de promoción turística en Texas