En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con un promedio de tres obras sociales por mes, el gobierno de Playa del Carmen avanza en la construcción de un municipio con identidad propia y que tiene al ciudadano en el centro de las políticas públicas, dio a conocer la presidenta Estefanía Mercado durante su Primer Informe de Trabajo, realizado este miércoles 17 de septiembre.

En primera instancia, se celebró en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo palacio municipal la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, en la que Estefanía Mercado entregó a los integrantes del Cabildo la glosa de su Primer Informe, que contiene el estado que guarda la administración pública municipal.

Durante el acto protocolario, la alcaldesa entregó de manera formal el documento al síndico municipal Agustín Aguilar y a cada una de las y los regidores que integran el Cabildo de Playa del Carmen, destacando que la glosa contiene de manera precisa la información sobre las acciones, programas y los resultados alcanzados en el primer año de la administración 2024–2027.

Más tarde, en el Polifórum de Playa del Carmen y acompañada por la gobernadora Mara Lezama; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Renán Sánchez; y el presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada, la alcaldesa brindó un mensaje a la ciudadanía.

“Hoy presentamos nuestro primer informe de trabajo, como todo lo que hacemos: sin tanto choro, con hechos y resultados”, dijo la presidenta municipal. Ante cientos de invitados, recordó que uno de los mayores retos fue el tema de los servicios básicos, específicamente la recolección de basura. Actualmente el municipio cuenta con 93 rutas activas con horarios definidos y en este primer año de administración van 200 mil toneladas de basura recolectadas.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Se recibió el municipio con más de 3 mil 500 baches y se trabajó en ubicarlos geográficamente, hacer estrategia para resolverlos, adquirir el material necesario y armar un grupo especializado; gracias a ello se lograron 24 mil metros cuadrados de bacheo. También se aprobó en Cabildo la utilización del color arena playa, “un color que no divide, que nos llena de orgullo”, para pintar los espacios públicos y así evitar que cada gobierno pinte la ciudad con colores partidistas.

En materia de seguridad se trabajó para volver a Playa del Carmen el municipio más seguro de Quintana Roo; se invirtieron mil 200 millones de pesos en el rubro de seguridad y se cuenta con 452 de auxilio y vigilancia, incluyendo un helicóptero que ha realizado siete rescates humanitarios en diferentes puntos del estado.

Playa del Carmen es el único municipio con ambulancias gratuitas, suman 20 mil beneficiarios directos y 60 mil indirectos con el programa municipal “Salud sin tanto choro”; así, los playenses cuentan con tres opciones para cuidar su salud: el programa federal “Salud casa por casa”, el estatal “Caravanas de la salud” y este, del municipio. Además, con el programa “Playa llena, corazón contento” se beneficia a tres mil familias, mismas que reciben despensas que apoyan su economía.

Se ha brindado mantenimiento a más de mil 500 espacios deportivos y realizado 23 eventos nacionales e internacionales; Playa del Carmen fue el municipio de Quintana Roo en obtener más medallas en los juegos Conade realizados este año. El gobierno de Estefanía Mercado ha invertido 900 millones de pesos en obra pública, la mayor cifra en la historia de Playa del Carmen.

Con el cambio de nombre del municipio, señaló Estefanía Mercado, se rescató la identidad de esta población y han realizado diversos eventos culturales para exaltar las tradiciones locales; se logró la construcción, de la mano de la ciudadanía, de una nueva marca ciudad, cuya imagen encabeza la promoción nacional e internacional que se hace del destino. En los próximos días se inaugurará el arco norte, que adornará la entrada a Playa del Carmen.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa

Elementos de seguridad aseguraron cinco 'narcolaboratorios' de metanfetamina

La Jornada

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa